More
    InicioNoticias¿Cuándo es el Día Mundial sin Alcohol 2023? Efectos de esta enfermedad...

    ¿Cuándo es el Día Mundial sin Alcohol 2023? Efectos de esta enfermedad en México

    Publicado

    ¿Cuándo es el Día Mundial sin Alcohol 2023? Es una pregunta que muchos no se realizan en estos últimos meses del año, debido a que se incremente el consumos de éste por las fiestas de fin de año tanto en el trabajo como en la familia.

    No obstante, sí existe el Día Mundial sin Alcohol 2023, el cual se conmemora en noviembre, cuyo mes también celebra a los hombres.

    Esta importante fecha esta señalada dentro de las efemérides de noviembre 2023 que publicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El Día Mundial sin Alcohol 2023 tiene como objetivo conocer las causas y efectos de esta enfermedad en mujeres y hombres no solo internacionalmente sino dentro del paìs México.

    ¿Cuándo es el Día Mundial sin Alcohol 2023?

    Este día se conmemora el 15 de noviembre. Dentro de las efemérides del IMSS está escrito lo siguiente “el consumo nocivo de alcohol produce daños físicos y psicológicos. Elige cuidarte y cuidar a tu familia, elige no consumir alcohol”.

    Día Mundial sin Alcohol. Efectos del alcoholismo en el país

    En el portal de la Secretaría de Salud en México se señala que el consumo en exceso del alcohol es la causa directa de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, así como accidentes, principalmente de tránsito, lesiones, violencia y enfermedades de transmisión sexual como VIH/SIDA, tuberculosis, cáncer, y la muerte.

    El alcohol puede provocar que la persona que lo consume tenga efectos negativos en su calidad de vida y bienestar como puede ser violencia intrafamiliar, bajo rendimiento académico o laboral, problemas con familiares y/o amigos e incluso llegar a tener problemas económicos.

    El consumo excesivo de alcohol lleva consigo y está relacionado con un gran número de trastornos y enfermedades, entre las que se encuentran:

    • Adicción y dependencia.
    • Subida de la tensión arterial
    • Posibilidad de desarrollar tipos de cáncer
    • Daño cerebral
    • Problemas de memoria
    • Daño en las mucosas del aparato digestivo.
    • Problemas de alimentación
    • Problemas sociales y económicos

    ¿Se incrementó el alcoholismo en la pandemia en México?

    A pesar de que la pandemia ya pasó en todo el mundo, los datos que dejó sobre esta enfermedad son crudos, por eso no los podemos olvidar.

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 sobre COVID-19, refiere que 623 mil 202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas durante el confinamiento. De ellos, 414 mil 300 fueron hombres y 208 mil 903 mujeres. Asimismo, 21 mil 990 jóvenes registraron mayor consumo durante la pandemia.

    Sintomas de un intoxicación

    Cuando ocurre una intoxicación, hay tanta cantidad de alcohol en la sangre que las funciones básicas vitales como respirar, el ritmo cardíaco y la regulación de la temperatura en el cuerpo comienzan a fallar.

    Puede causar daño permanente del cerebro o la muerte.

    Los síntomas de una intoxicación por alcohol pueden ser:

    • Confusión
    • Dificultad para permanecer consciente
    • Vómito
    • Convulsiones
    • Problemas para respirar
    • Ritmo cardíaco lento
    • Piel fría y húmeda
    • Respuestas entorpecidas
    • Falta del reflejo de náusea (que evita la asfixia)

    Cuando una intoxicación de alcohol sucede, es muy peligroso pensar que la persona que está inconsciente se pondrá bien si se duerme hasta que se le pasen los efectos, ya que podría ahogarse en su propio vómito y morir por falta de oxígeno. Aun si la persona sobrevive, puede causar daño cerebral prolongado.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.