More
    Inicio¿Qué motiva al médico a seguir prácticas no recomendadas en las guías?

    ¿Qué motiva al médico a seguir prácticas no recomendadas en las guías?

    Publicado

    ¿Es aconsejable que el médico no haga caso ocasionalmente a lo estipulado en las guías oficiales de salud?

    Un estudio español realizado por el Ministerio de Sanidad en pacientes de más de 90 años, dio a conocer que cierta cantidad de médicos suele realizar tratamientos o ciertas prácticas que en nada benefician a este grupo de pacientes.

    La mayoría de las veces se trata de procedimientos que no son recomendados por las guías de práctica clínica. Hemos observado que estas prácticas se realizan con mayor frecuencia en pacientes con demencia que ingresan al hospital. Esto es lo que ocurre con las gastrostomías en personas mayores”, declaró Javier Marco, coordinador de Gestión Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

    El experto afirmó que la mayoría de las veces los médicos no siguen lo aconsejado por las guías, ya sea por presión de los familiares o por no conocer los riesgos de la gastrostomía o de otros procedimientos.

    A veces es ausencia de cultura general en este sentido, tanto por parte del médico como de la familia del paciente. Y esta falta de conocimiento provoca que estas prácticas se realicen con más frecuencia de lo que se piensa, pese a que en las guías se advierte que los riesgos casi siempre sobrepasan a los beneficios.

    Y añade: “Si no vamos a tratar al paciente por ser mayor de 90 años, deberíamos ahorrarnos determinadas pruebas. La medicina moderna aporta mucho pero tiene gran capacidad de iatrogenia y deberíamos pensarnos las cosas dos veces”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.