More
    InicioCasco Clínico: Cuando dormir puede ocasionar la muerte del paciente

    Casco Clínico: Cuando dormir puede ocasionar la muerte del paciente

    Publicado

    Una de las actividades más elementales para preservar en un buen estado la salud integral de las personas como lo representa dormir, podría ser una verdadera tortura para un número muy limitado de pacientes que debido a la presencia de deficiencias congénitas de nacimiento, miran esta actividad con precaución, exacta medida del tiempo y un cuidado distinto a la mayoría de las personas alrededor del mundo.

    Hiperventilación central congénita

    Mil 500 casos en todo el mundo

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias de El Debate, quedarse dormido puede originar la muerte clínica de un paciente inglés de nombre Liam Derbyshire, un joven de 18 años, diagnosticado con el síndrome de hipoventilación central congénita (SHCC).

    El SHCC tiene una prevalencia de mil 500 casos registrados en todo el mundo a lo largo de la Historia de la Humanidad. Una cifra que habla de la rareza que implica su caso para el estudio de la Medicina, ya que a partir de un fallo congénito, el sistema nervioso central ordena al organismo que si se queda dormido, deje de respirar. No obstante, también se ven afectados:

    • El ritmo cardíaco; y,
    • La presión sanguínea.

    La difícil vida del paciente con el Síndrome de Ondina.

    Esta semana Liam cumplió la mayoría de edad en el Reino Unido, una verdadera victoria de sus familiares luego de la forma específica de vida que tiene derivado de la enfermedad.

    Padre de Liam:

    Nadie sabe seguro cuál es su esperanza de vida. Si hubiéramos escuchado a algunos médicos, no estaría vivo ahora, pero Liam no puede tener ninguna queja sobre la vida que ha mantenido. No se sabe cuál es su estado mental. Desconocemos el espectro: no sabemos dónde empiezan y dónde terminan sus capacidades.


     

    Te recomendamos leer: Caso Clínico: El cáncer destruyó su rostro, un recuento en imágenes.

     

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.