More
    InicioCasco Clínico: Cuando dormir puede ocasionar la muerte del paciente

    Casco Clínico: Cuando dormir puede ocasionar la muerte del paciente

    Publicado

    Una de las actividades más elementales para preservar en un buen estado la salud integral de las personas como lo representa dormir, podría ser una verdadera tortura para un número muy limitado de pacientes que debido a la presencia de deficiencias congénitas de nacimiento, miran esta actividad con precaución, exacta medida del tiempo y un cuidado distinto a la mayoría de las personas alrededor del mundo.

    Hiperventilación central congénita

    Mil 500 casos en todo el mundo

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias de El Debate, quedarse dormido puede originar la muerte clínica de un paciente inglés de nombre Liam Derbyshire, un joven de 18 años, diagnosticado con el síndrome de hipoventilación central congénita (SHCC).

    El SHCC tiene una prevalencia de mil 500 casos registrados en todo el mundo a lo largo de la Historia de la Humanidad. Una cifra que habla de la rareza que implica su caso para el estudio de la Medicina, ya que a partir de un fallo congénito, el sistema nervioso central ordena al organismo que si se queda dormido, deje de respirar. No obstante, también se ven afectados:

    • El ritmo cardíaco; y,
    • La presión sanguínea.

    La difícil vida del paciente con el Síndrome de Ondina.

    Esta semana Liam cumplió la mayoría de edad en el Reino Unido, una verdadera victoria de sus familiares luego de la forma específica de vida que tiene derivado de la enfermedad.

    Padre de Liam:

    Nadie sabe seguro cuál es su esperanza de vida. Si hubiéramos escuchado a algunos médicos, no estaría vivo ahora, pero Liam no puede tener ninguna queja sobre la vida que ha mantenido. No se sabe cuál es su estado mental. Desconocemos el espectro: no sabemos dónde empiezan y dónde terminan sus capacidades.


     

    Te recomendamos leer: Caso Clínico: El cáncer destruyó su rostro, un recuento en imágenes.

     

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.