More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los retos de México en salud mental?

    ¿Cuáles son los retos de México en salud mental?

    Publicado

    En los intentos de reconstrucción social posteriores a la pandemia debe haber una atención renovada al autocuidado y el bienestar en todos sus niveles. Uno de los efectos de la pandemia provocada por la COVID-19 fue hacer más visibles los problemas de salud mental que se registran en el mundo.

    Es decir, la pandemia nos hizo más conscientes de la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida. La gente empezó a sentir angustia o un estrés mayor al habitual; comenzó a convivir con sus familias en casa y a comprobar, de primera mano, algunos padecimientos en esta materia.

    Especialistas de Medicina y Psicología de la UNAM han elaborado un estudio sobre salud mental

    Conscientes de ello, los especialistas de las Facultades de Medicina y Psicología de la UNAM han elaborado el estudio titulado “¿Cómo impactó en la salud mental de los estudiantes mexicanos la retracción de la economía resultado del largo período de confinamiento por COVID-19?”.

    En dicho estudio reportaron que en los hogares con problemas económicos por la pandemia (pérdida de trabajo o fuente de ingresos), en los que hubo casos de coronavirus y en los que no se recibió apoyo social, las personas fueron víctimas y testigos de mayor violencia, además de que se vieron envueltas en un consumo excesivo de alcohol o en el uso de drogas, entre otros factores.

    El 38,6% de los estudiantes consultados padecieron estas afectaciones económicas en sus casas y, de ellos, el 92,4% tuvo una conducta suicida. Naturalmente, muchos de estos padecimientos no fueron tratados.

    Debido a la gravedad del asunto y con el objetivo de promover la información sobre salud mental, visibilizar los trastornos y combatir el estigma social, es por lo que, desde hace 28 años, cada 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental.

    Los cambios promueven el acceso universal, igualitario y equitativo

    Si hay algo que debe priorizarse, dentro de los intentos de reconstrucción social, son las acciones de autocuidado y la atención hacia los estragos que nos deja la emergencia sanitaria. Datos del INEGI han demostrado que, desde 1994, han aumentado considerablemente en el país las defunciones por suicidio en personas mayores de 12 años. De hecho, entre 2020 y 2021, sumaron más de 15 mil muertes por dicha causa.

    Es por eso por lo que algunas reformas de los últimos meses buscan procurar la salud mental en todos los niveles. En abril de este año, por ejemplo, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma varios artículos de la Ley General de Salud en materia de salud mental y prevención de adicciones. Dichos cambios promueven el acceso universal, igualitario y equitativo en la atención.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.