More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los requisitos para trabajar como médico en el ISSSTE?

    ¿Cuáles son los requisitos para trabajar como médico en el ISSSTE?

    Publicado

    Para trabajar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es necesario cumplir varios requisitos y aprobar varios exámenes. El objetivo es verificar que los aspirantes tengan los conocimientos y el perfil para la atención a pacientes.

    Todo viene a colación porque el Instituto emitió una convocatoria extraordinaria para ocupar puestos de especialidades médicas en las nuevas unidades que están en construcción. Cada una tiene distintos avances pero se prevé que sean inauguradas durante este 2024.

    ¿En dónde se encuentran los nuevos hospitales del ISSSTE?

    • Acapulco, Guerrero.
    • Cabo San Lucas, Baja California Sur.
    • Palenque, Chiapas.
    • Tampico, Tamaulipas.
    • Torreón, Coahuila.
    • Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

    Para formar parte de la bolsa de trabajo del ISSSTE, las y los aspirantes deben cumplir requisitos de escolaridad, experiencia y aspectos legales. Posteriormente serán evaluados mediante exámenes de ingreso.

    ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en el ISSSTE?

    El proceso de selección comprende varias etapas: registro de aspirantes, revisión curricular, evaluación de conocimientos y psicométrico, así como entrevistas personales. Cada fase tiene requisitos específicos, como la presentación de documentos y asistencia a sedes en fechas y horarios establecidos.

    ¿Para qué especialidades se necesita personal médico?

    • Anatomía patológica.
    • Anestesiología.
    • Cardiología.
    • Cirugía cardiotorácica.
    • Cirugía general.
    • Dermatología.
    • Epidemiología.
    • Ginecología y obstetricia.
    • Hematología.
    • Hemodinamia.
    • Medicina física y rehabilitación.
    • Medicina interna.
    • Medicina nuclear.
    • Nefrología.
    • Oftalmología.
    • Oncología.
    • Ortopedia y traumatología.
    • Otorrinolaringología.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Reumatología.
    • Urología.

    Una vez concluida la etapa de evaluación, el instituto integrará los resultados de cada aspirante en las diferentes pruebas para emitir un puntaje final. La experiencia, entrevista, valoración psicométrica y examen de conocimientos serán ponderados para obtener el resultado final.

    Dudas sobre la convocatoria

    El instituto resolverá cualquier duda que surja durante la fase de inscripción y recepción de aplicaciones mediante la línea telefónica habilitada para tales efectos: 5551409617, ext. 14835 y la dirección de correo electrónico: [email protected].

    La convocatoria del ISSSTE junto con todos los requisitos está disponible en el siguiente enlace. Ahí también se pueden consultar las vacantes y especialidades médicas disponibles en cada uno de los hospitales donde se requiere personal.

    ¿Cuándo se creó el ISSSTE?

    De manera oficial el ISSSTE fue creado el 30 de diciembre de 1959. Surgió como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, enfocado en brindar seguridad social a los trabajadores del Estado y sus familias.

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.