More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar?

    ¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar?

    Publicado

    Durante estos días se celebra la Semana Mundial de la Lactancia. Una de las principales preocupaciones de las madres son los problemas de pezón para lactar. Dar de mamar no es fácil y tanto tú como el bebé necesitaréis un período de adaptación. A continuación te vamos a hablar de estas complicaciones más frecuentes que pueden surgir en torno al pezón a la hora de proceder con la lactancia.

    Grietas, uno de los principales problemas de pezón para lactar

    Son resultado de un problema de agarre y ocasiona un traumatismo en el pezón. Las grietas son dolorosas y se suelen acompañar de otros síntomas, como tomas largas y frecuentes. Las causas de las grietas pueden estar en el bebé, contracturas musculares o en la postura en la que se practica la lactancia.

    Las pezoneras pueden ser de gran utilidad si las colocas de forma correcta. Existen de diferentes tamaños y es importante la que mejor se adapte al tamaño de tu pezón y a la boca del bebé.

    Mastitis

    Si sufres enrojecimiento y dolor en alguna parte del pecho y este aparece acompañado o no de fiebre y malestar general, es probable que estés desarrollando mastitis. No siempre es infecciosa y siempre, ante la sospecha de padecerla, es importante que continúes con la lactancia pero aumentando la frecuencia de las tomas o que vacíes el pecho con sacaleches.

    Si no observas mejoras en 12 o 24 horas o si aparece fiebre, dolores musculares, escalofríos, etc., debes acudir al médico ya que podrías necesitar un tratamiento antibiótico.

    Ingurgitación mamaria, otro problema en el pezón

    Esta puede aparecer a los 2 o 3 días del parto en ambos pechos, los cuales se ponen tensos, hinchados y calientes. A la mujer le suele generar mucha preocupación y el bebé tiene dificultad para agarrarse y la madre se siente impotente al intentar vaciar el pecho sin éxito.

    Muchos piensan que la ingurgitación se debe a una acumulación de leche pero es una congestión de la glándula mamaria, esto significa que se debe a la inflamación debida a la dilatación vascular producida en la glándula que se está preparando para la lactancia.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.