More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los principales centros para tratar la fibrosis quística en México?

    ¿Cuáles son los principales centros para tratar la fibrosis quística en México?

    Publicado

    La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y el sistema digestivo, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso que puede llevar a infecciones respiratorias graves y problemas digestivos. En México, la atención a esta condición ha mejorado significativamente con la presencia de centros especializados que ofrecen tratamientos avanzados y un enfoque multidisciplinario. A continuación, destacamos algunos de los principales centros dedicados al tratamiento de la enfermedad en el país.

    Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), uno de los referentes en el tratamiento de fibrosis quística

    El INER es uno de los centros más reconocidos en México para el tratamiento de enfermedades respiratorias, incluyendo la fibrosis quística. Este instituto cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye neumólogos, gastroenterólogos, nutriólogos, y trabajadores sociales, todos especializados en fibrosis quística. El INER ofrece además acceso a tratamientos de vanguardia y participa en investigaciones internacionales, lo que permite a los pacientes acceder a las últimas terapias disponibles.

    Hospital Infantil de México Federico Gómez

    Este hospital es una referencia a nivel nacional para el tratamiento pediátrico de diversas enfermedades, incluida la fibrosis quística. Cuenta con un programa especializado que ofrece atención integral a niños, abarcando desde el diagnóstico hasta el tratamiento continuo. La institución también se enfoca en la educación de las familias y en la importancia del seguimiento riguroso para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Centro Médico Nacional La Raza

    Perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este centro médico dispone de recursos considerables y especialistas dedicados al tratamiento de la enfermedad. Ofrece una amplia gama de servicios médicos y apoyo terapéutico que son esenciales para el manejo de esta compleja enfermedad.

    Hospital Civil de Guadalajara, otro de los centros para tratar la fibrosis quística

    El Hospital Civil de Guadalajara ha desarrollado un programa especial para pacientes con fibrosis quística, proporcionando atención médica integral que incluye asistencia psicológica, nutricional y de rehabilitación pulmonar. Este centro se destaca por su enfoque centrado en el paciente y su familia, ofreciendo también apoyo en educación y manejo de la enfermedad a largo plazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.