More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles son los países más y menos carnívoros del mundo?

    ¿Cuáles son los países más y menos carnívoros del mundo?

    Publicado

    Por distintos motivos que van desde los antecedentes históricos hasta aspectos religiosos hay algunos países catalogados como los más y menos carnívoros del mundo. ¿Pero cuáles son y de qué manera se relaciona esta costumbre alimentaria con la salud?

    Relación entre cáncer procesada y cáncer colorrectal

    El tema es relevante porque este 2024 la Organización Mundial de Salud (OMS) identificó que existe una relación directa entre el consumo de carne procesada y cáncer colorrectal.

    De acuerdo con la información, consumir 50 gramos diarios de productos como salchichas, jamón o carnes saladas incrementa 18 por ciento el riesgo de este tipo de tumor. El motivo se encuentra en las nitrosaminas, las cuales son compuestos carcinogénicos que dañan las células del aparato digestivo.

    Los países más carnívoros del mundo

    Para empezar, datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) que fueron retomados por Statista menciona que Estados Unidos y Australia encabezan la clasificación mundial de países consumidores de carne. Cada uno registró más de 120 kilogramos consumidos per cápita en el 2020.

    Dentro de los países que superan los 100 kilogramos de carne consumida por persona al año se encuentran también Mongolia, Argentina y España, por lo que también están catalogados dentro de los países más carnívoros del mundo.

    Aunque los países más ricos tienden a comer más carne, el estatus de la carne en la cocina local también desempeña un papel importante en los patrones de consumo.

    Los países menos carnívoros del mundo

    Donde menos carne se consume en el mundo es en África y en el sur de Asia. Los motivos son porque este tipo de productos no están al alcance económico de la mayoría de las personas, a factores culturales o a una mezcla de ambos.

    Con esto en mente, India fue el cuarto país con menor consumo de carne en la encuesta, por detrás de Burundi, la República Democrática del Congo y Bangladesh.

    Las dificultades económicas y de abastecimiento en las regiones en conflicto también son visibles en el mapa, con muy poca carne consumida en Siria, Irak, Afganistán y Yemen. Lo mismo ocurre en Corea del Norte.

    Consumo de carne y cambio climático

    Diversos estudios, como uno publicado por Nature en 2018, han mencionado que los países occidentales tendrían que reducir su consumo de carne en un 90% para limitar el cambio climático a niveles aceptables.

    Para garantizar que se sigan satisfaciendo las necesidades nutricionales con la reducción de la producción de carne, el estudio recomienda aumentar el consumo de frijoles y otras legumbres para crear un suministro de proteínas respetuoso con el clima.

    También lee:

    Más recientes

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

    ¿Cuáles son los mayores retos para la Medicina en el mundo?

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta la salud mental son algunos de los mayores retos actuales para la medicina en el mundo.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.