More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles son los países más caros del mundo este 2024?

    ¿Cuáles son los países más caros del mundo este 2024?

    Publicado

    Por diversos factores que van desde el entretenimiento hasta la cultura y la salud hay algunos países catalogados como los más caros del mundo. Aunque ofrecen un nivel de calidad de vida de primer nivel también se distinguen porque son inalcanzables para gran parte de la población del resto del planeta.

    ¿Qué es el estilo de vida?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un concepto que abarca el pleno bienestar físico, mental y social de una persona.

    También se distingue porque se enfoca en los aspectos sociológico y psicológico de un individuo con respecto a su entorno. Por lo tanto, se define como la combinación de rasgos de la personalidad, valores, actitudes, intereses, opiniones, comportamientos y prácticas sociales.

    ¿Cuáles son los países más caros del mundo en la actualidad?

    Por su parte, el estilo de vida se distingue porque no es el mismo en todo el planeta. Aunque algo que tienen en común los países más caros del mundo es que son los que suelen ofrecer mejores condiciones para el desarrollo de sus habitantes.

    De acuerdo con un análisis de Statista los siguientes son los países más caros del mundo este 2024.

    • Suiza
    • Singapur
    • Hong Kong
    • Islandia
    • Bahamas
    • Estados Unidos
    • Irlanda
    • Australia

    ¿Por qué son países tan caros?

    Aunque vivir en Suiza es aproximadamente un 25 por ciento más barato que en la ciudad de Nueva York, según el Índice de Costo de Vida Más Alquiler (COLPRI) de Numbeo menciona que la nación europea encabeza la lista de los países más caros del mundo para vivir en este 2024.

    Si además se suman Islandia e Irlanda, tres de los ocho países mejor clasificados se encuentran en Europa. En el transcurso de la crisis del costo de vida durante la pandemia llama la atención que Estados Unidos entró en el top 10 a partir de 2022.

    Por otra parte, existen marcadas diferencias entre los dos índices que componen el COLPRI. En lo que respecta al costo de vida puro sin incluir el alquiler, Suiza obtiene una puntuación peor, con 101 puntos, superior a los 100 puntos del índice atribuidos a los precios de la ciudad de Nueva York.

    En cambio, Islandia e Irlanda también obtienen una puntuación más alta, con entre 64 y 83 puntos en el costo de vida sin alquiler, mientras que pagar un apartamento es comparativamente más barato para los residentes irlandeses porque sólo cuesta el 42 por ciento del alquiler estimado para la ciudad de Nueva York.

    Por su parte, Hong Kong y Singapur ocupan los puestos 2 y 3 en cuanto al costo de vida general, aunque lideran el índice de alquiler con casi 77 y 71 puntos, lo que los convierte en algunos de los países más caros del mundo para vivir.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.