More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los mejores centros para el tratamiento de enfermedades raras en...

    ¿Cuáles son los mejores centros para el tratamiento de enfermedades raras en México?

    Publicado

    En México, el tratamiento de enfermedades raras presenta desafíos significativos debido a la complejidad de estas condiciones y a la falta de recursos especializados. Sin embargo, varios centros médicos se destacan por su experiencia en el tratamiento de enfermedades de este tipo y por ofrecer atención especializada a pacientes que enfrentan estas condiciones poco comunes.

    Uno de los principales centros de tratamiento de enfermedades raras en México es el Instituto Nacional de Pediatría (INP) en la Ciudad de México. Este instituto cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas altamente capacitados en genética médica, neurología, oncología pediátrica y otras áreas de la medicina que trabajan en conjunto para diagnosticar, tratar y brindar atención integral a pacientes con enfermedades raras.

    Otro centro destacado es el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), también ubicado en la Ciudad de México. Este hospital ofrece servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, así como programas de investigación clínica para desarrollar nuevas terapias y tratamientos para estas condiciones poco comunes.

    El Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, uno de los centros de México especializado en enfermedades raras

    En el estado de Nuevo León, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” es otro centro de referencia para el tratamiento de enfermedades raras en México. Con su equipo de especialistas en genética clínica y otras áreas relacionadas, este hospital ofrece servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento a pacientes con enfermedades de este tipo de todas las edades.

    En Jalisco se encuentra el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

    Además, el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” en Jalisco es reconocido por su experiencia en el tratamiento de enfermedades raras en México. Con su enfoque centrado en el paciente y su compromiso con la investigación médica, este hospital brinda atención integral a pacientes con enfermedades poco comunes y trabaja en estrecha colaboración con organizaciones de pacientes y grupos de apoyo.

    Aunque estos centros médicos son reconocidos por su experiencia en el tratamiento de enfermedades raras, es importante tener en cuenta que el acceso a la atención especializada puede variar según la ubicación geográfica y la disponibilidad de recursos en cada región. Sin embargo, estos centros representan una importante fuente de apoyo y tratamiento para pacientes y familias que enfrentan enfermedades de este tipo en México.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.