More
    Iniciocoronavirus¿Cuáles son los efectos secundarios de las dosis de refuerzo?

    ¿Cuáles son los efectos secundarios de las dosis de refuerzo?

    Publicado

    Los efectos secundarios son comunes cuando se trata de vacunas y las dosis de refuerzo no son diferentes.

    Los efectos secundarios dicen que nuestro sistema inmunológico está funcionando

    “Los efectos secundarios a menudo nos dicen que nuestro sistema inmunológico realmente está funcionando y está respondiendo como debería a la vacuna”. Djo el Dr. Samir Sinha, director de geriatría en los hospitales Sinai Health y University Health Network en Toronto.

    Los expertos dicen que mientras algunas personas pueden experimentar una reacción más intensa a las inyecciones con dolores de cabeza, escalofríos y fatiga. Otras simplemente pueden sentir algo de dolor en el brazo que fue inyectado.

    “Los efectos adversos de la dosis de refuerzo no deberían diferir mucho en comparación con la dosis dos o las inyecciones anteriores”. Dijo el Dr. Ciriaco Piccirillo, inmunólogo y científico principal del Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill (MUHC).

    La dosis de refuerzo será cómo las dos anteriores.

    Los datos de ensayos clínicos muestran que una dosis de refuerzo de una vacuna de ARNm COVID-19. Tiene un perfil de seguridad favorable comparable a la segunda dosis de la serie primaria, según NACI.

    Gran parte de esta tercera inyección, que tiene como objetivo acelerar el sistema inmunológico para que se mantenga alerta en la lucha contra el COVID-19, será como las dos anteriores. La tercera dosis de refuerzo de Pfizer, Sputnik, Astrazeneca, Moderna y tiene la misma fórmula y la misma concentración que las inyecciones uno y dos.

    Además, los datos recopilados hasta este punto sugieren que los efectos secundarios provocados por el refuerzo son muy similares a los síntomas que experimentaron algunas personas después del conjunto inicial, posiblemente incluso más leves.

    EFECTOS SECUNDARIOS MÁS COMUNES DE LAS INYECCIONES DE REFUERZO

    El dolor en el lugar de la inyección fue la reacción más común después de recibir el refuerzo.

    Alrededor del 83 por ciento de los que recibieron el refuerzo del ensayo lo informaron, seguidos de fatiga (63,7 por ciento) y dolor de cabeza (48,4 por ciento). La mayoría de los cuales fueron de leves a moderados. Estos hallazgos reflejan de cerca los datos de efectos secundarios recopilados de la segunda vacuna de estas inyecciones.

    Otros efectos secundarios registrados en el ensayo de refuerzo también concuerdan con los síntomas documentados después de la serie primaria de las vacunas. Incluyen dolor muscular y articular, escalofríos, diarrea, vómitos y fiebre.

    En el caso de Pfizer se encontró que, en comparación con los adultos de 18 a 55 años. Los adultos mayores de 65 años tenían menos probabilidades de experimentar estos síntomas de fatiga o similares a los de la gripe después de recibir el refuerzo.

    ¿Qué se puede hacer?

    Al igual que con la aplicación de las dos primeras dosis, de cara al alivio de dolor tanto con una u otra vacuna. Se recomienda el reposo y beber mucha agua. Además, en caso de que los efectos comiencen a ser consistentes, los especialistas siempre aconsejan tomar ibuprofeno para disminuir los síntomas.

    Notas relacionadas:

    ‘Ningún feto puede sobrevivir a eso’: cómo el COVID ataca la placenta

    6 claves para hacer relaciones públicas inteligentes

    Patinadora sale positivo a este fármaco prohibido en olimpiadas de invierno 2022

    Más recientes

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Más contenido de salud

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...