More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los derechos de los médicos residentes en México?

    ¿Cuáles son los derechos de los médicos residentes en México?

    Publicado

    En su relación laboral, los médicos residentes se encuentran al amparo de la Constitución, de la Ley Federal de Trabajo y de la Ley de Amparo. Así que pueden acudir a reclamar sus derechos ante las Juntas Federal o Locales de Conciliación y Arbitraje, según corresponda, y ante los Tribunales de Amparo.

    ¿Son trabajadores los médicos residentes?

    La relación del médico residente con la unidad médica en la que está adscrito es de naturaleza laboral. Ya que los actos de la unidad médica en la que realiza la residencia quedan comprendidos dentro de los actos que cualquier patrón ejecuta. En esas relaciones, el Estado queda sometido a las prevenciones del derecho laboral como particular.

    La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la 2ª/J 2/2017 (10ª) señala que existe una relación laboral del residente con la unidad médica en la que participe, con ciertas características especiales. Aunque tenga como fin su adiestramiento para lograr una especialidad. Lo que le da el carácter de alumno, algo que hace que no se disuelva el vínculo que tiene como trabajador, ya que la residencia es una relación laboral con ese fin específico.

    En el ámbito académico, el médico residente rinde cuentas de sus avances ante las autoridades de su institución de educación superior. En lo laboral está subordinado a un responsable de su trabajo en la residencia, está sujeto a una jornada y un salario. Además, tiene la obligación de acatar órdenes y cumplir con los deberes que le son impuestos en su función.

    Tienen el derecho a recibir, de forma trimestral, las calificaciones de su desempeño

    Según la ley, se puede afirmar, por tanto, que los derechos de los médicos residentes son los que te enumeramos a continuación:

    1. Recibir las remuneraciones y prestaciones estipuladas por la institución de salud.
    2. Recibir los programas académico y operativo de la residencia médica correspondiente y el reglamento interno de la unidad médica receptora de residentes donde está adscrito, así como la normativa relativa a las residencias médicas.
    3. Recibir la educación de posgrado, de conformidad con los programas académicos de la institución de educación superior y operativo de la residencia médica correspondiente; bajo la dirección, asesoría y supervisión del profesor titular, el jefe de servicio y los médicos adscritos, en un ambiente de respeto.
    4. Recibir, trimestralmente, por parte del profesor titular, las calificaciones de su desempeño en la residencia médica.
    5. Contar, de forma permanente, con la asesoría de los médicos adscritos al servicio, durante el desarrollo de las actividades diarias y las guardias.
    6. Disfrutar de dos períodos vacacionales por año de 10 días hábiles cada uno, de conformidad con lo señalado en el programa operativo correspondiente.
    7. Recibir alimentación durante la jornada de trabajo y en las guardias, de acuerdo con el programa operativo correspondiente.
    8. Recibir, semestralmente, dos uniformes y un par de zapatos blancos.
    9. Utilizar los servicios de bibliohemeroteca y de apoyo didáctico existente en la unidad médica receptora de residentes, ajustándose a la reglamentación correspondiente.
    10. Utilizar las áreas de descanso durante las guardias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.