More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles son los 7 países con más hospitales en Latinoamérica en 2024?

    ¿Cuáles son los 7 países con más hospitales en Latinoamérica en 2024?

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son los países que tienen más hospitales en Latinoamérica? Es una pregunta muy importante porque permite determinar el estado del sector en esta región del planeta. A continuación te compartimos la respuesta basada en las cifras oficiales más recientes.

    Si algo demostró la pandemia en el 2020 es que no todos los países tienen el mismo interés por la salud. De hecho los que tenían más carencias fueron los que tuvieron mayores problemas como saturación hospitalaria o personal médico insuficiente para atender a los pacientes.

    El panorama descrito fue más común en la región de América Latina porque históricamente es la que está más atrasada en materia de salud. Además las condiciones de trabajo no siempre son las óptimas porque muchas veces los doctores deben cumplir con jornadas laborales maratónicas.

    ¿Cuáles son los países con más hospitales en Latinoamérica?

    De regreso al tema central, este año Global Health Intelligence presentó los resultados de su ranking Hospirank 2024 que permite conocer los países que tienen más hospitales en Latinoamérica.

    • Brasil – 6,518 hospitales
    • México – 3,587 hospitales
    • Colombia – 2,590 hospitales
    • Argentina – 2,358 hospitales
    • Perú – 817 hospitales
    • Ecuador – 460 hospitales
    • Chile – 402 hospitales

    El ranking se basa en datos sólidos que documentan las cantidades de equipos de base ya instalados. Dadas las enormes diferencias (entre ellas poblacionales, necesidades, recursos) que existen entre mercados, el estudio se desarrolló para identificar a los hospitales principales dentro de cada país.

    Por ejemplo, los hospitales más grandes de Brasil tienden a ser mucho más grandes que los hospitales más grandes en Perú; sin embargo, las instituciones de ambos países podrían considerarse como bien equipadas según las necesidades específicas de sus respectivos mercados.

    Las clasificaciones de HospiRank no deben interpretarse como indicadores de la calidad de la atención médica en las instituciones enumeradas. La calidad debe evaluarse en una escala más amplia que incluya una serie de indicadores, entre ellos el equipamiento, los resultados clínicos, la experiencia, los conocimientos técnicos, el personal médico, las habilidades, las instalaciones, los procesos y los procedimientos, entre otros.

    Con respecto a los resultados es natural que los países que tienen más hospitales en Latinoamérica también son los más poblados. Con esto en mente, Brasil y México son los que encabezan la lista.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica?

    Por otra parte, vale la pena recordar que la revista Newsweek y la base de datos Statista publicaron los resultados de su estudio World’s Best Smart Hospitals 2025. Es el cuarto año consecutivo que se lleva a cabo y lo más atractivo es que dentro de la lista aparecen seis centros de salud de Latinoamérica.

    • Hospital Israelita Albert Einstein – Brasil
    • Hospital Sírio-Libanês – Brasil
    • BP – A Beneficência Portuguesa de São Paulo – Brasil
    • Centro Médico ABC – Campus Observatorio – México
    • Hospital Médica Sur – México
    • Pro Matre Paulista – Brasil

    ¿Cuáles son los países que más invierten en salud en Latinoamérica?

    Finalmente, a partir de las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es posible conocer las naciones que destinan más y menos presupuesto de su Producto Interno Bruto (PIB) al campo de la salud.

    • Cuba – 11.1%
    • Brasil – 9.6%
    • Argentina – 9.5%

    ¿Cuáles son los países que menos invierten en salud en Latinoamérica?

    • Santa Lucía – 4.3%
    • Perú – 5.2%
    • México – 5.4%

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Hemofilia, la enfermedad rara más común del mundo

    La hemofilia está catalogada como una enfermedad rara y tiene una tasa de incidencia de un caso por cada 10 mil personas en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.