More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los 4 estados con más universidades que participan en el...

    ¿Cuáles son los 4 estados con más universidades que participan en el ENARM?

    Publicado

    A pesar de que el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una prueba nacional existen algunos estados que tienen a la mayoría de las universidades que participan. Algunos no son una sorpresa porque incluso son las entidades más pobladas, aunque hay otras que nadie las podría imaginar.

    Hay muchos motivos por los cuales un médico decide continuar con su preparación profesional. Además de la convicción personal también influye el hecho de aspirar a mayores salarios.

    La opción más común es cursar una especialidad porque permite obtener un sueldo hasta 50 por ciento mayor al de un médico general. Aunque para conseguir un lugar primero es necesario enfrentar una complicada prueba.

    ¿Qué es el ENARM?

    El ENARM es un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    Se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    ¿Quiénes pueden participar en el ENARM?

    En esta prueba pueden participar todos los médicos generales y pasantes médicos de México y el extranjero. Aunque no es suficiente con pagar la inscripción para tener derecho al examen sino que también es necesario verificar que la universidad del aspirante cuente con un convenio con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    ¿Cuáles son los estados con más universidades que participan en el ENARM?

    En el pasado te compartimos los estados que tienen menos universidades que participaron en el ENARM 2023. Ahora es momento de ver el punto opuesto y de acuerdo con la información oficial de la CIFRHS hay cuatro entidades que dominan la lista.

    • Ciudad de México – 16
    • Jalisco – 13
    • Tamaulipas – 9
    • Veracruz – 9

    El primer lugar no causa sorpresas porque la capital del país es la que cuenta con más Facultades de Medicina en el país. Además es donde se encuentran las escuelas más importantes tanto del sector público como del privado.

    Aunque algo que algunos no podrían esperar es ver a Tamaulipas y Veracruz dentro de la lista. Ambas entidades tienen más representantes que otras con más habitantes como Nuevo León y el Estado de México.

    ¿Cuáles son las universidades de la CDMX que participaron en el ENARM?

    Por último, te compartimos los nombres de las 16 universidades de la CDMX que tuvieron egresados que participaron en el ENARM 2023.

    • Esc. Libre de Homeopatía de México
    • Esc. Médico – Militar Sedena
    • Inst. Tecnológico Est. Sup. Mty. – Campus CDMX
    • IPN Centro Interdisciplinario de C. Salud
    • IPN Esc .Sup. Medicina
    • IPN Esc. Nal. Med. y Homeopatía
    • Saint Luke’s School Of Medicine
    • UNAM FES Zaragoza
    • UNAM FM CU
    • Univ. Aut. Metropolitana, U. Xochimilco
    • Univ. del Valle De México – Campus Sur
    • Univ. Justo Sierra
    • Univ. La Salle
    • Univ. Panamericana
    • Univ. West Hill Institute S.C.
    • Universidades Para El Bienestar Benito Juárez García

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.