More
    InicioOtraPaciente¿Cuáles son las principales enfermedades en el mundo?

    ¿Cuáles son las principales enfermedades en el mundo?

    Publicado

    Hoy en día existen un sinfín de retos en lo que respecta al sector salud, ya que han aparecido enfermedades que se desconocían por lo que no se tiene comprensión de cómo darle tratamiento a las mismas, al igual que se han generado brotes de enfermedades que años pasados habían sido contenidos por medio de vacunaciones, como lo es el sarampión y se han generado reportes de patógenos que han mutado y ya se encuentran resistentes a los medicamentos actuales.

    Además, las tasas de obesidad y sedentarismo a nivel mundial han aumentado de manera significativa, trayendo consigo efectos nocivos para la salud. Sin contar con los efectos ocasionados de manera directa debido a los contaminantes del aire, del agua, a los cambios de temperatura drásticos y las múltiples situaciones ocasionadas por temas sociales y culturales.

    Es por esto que las entidades de salud a nivel mundial han tomado la decisión de hacerle frente a la situación y han estipulado planes estratégicos de manera quincenal con el apoyo de organización mundial de la salud [1] para de esta manera generar bienestar y calidad de vida a las millones de personas que habitan el planeta tierra.

    Entre las top 4 enfermedades más comunes a nivel mundial, están:

    La cardiopatía isquémica, la cual se encuentra directamente relacionada con problemas del corazón, donde las arterias coronarias se estrechan y juntan debido a la acumulación grasas en las paredes de las arterias. Es ocasionada de manera frecuente por una mala alimentación y se presenta como una opresión en el pecho que, en ocasiones, se irradia a la base del cuello o la espalda.

    Accidentes cerebrovasculares, ocurren cuando el suministro de sangre no llega al cerebro, es decir, el cerebro no cuenta con la misma irrigación sanguínea por lo que una parte del cerebro se interrumpe, causando que el tejido cerebral no reciba suficiente oxígeno y nutrientes. Este tipo de accidentes deben de ser tratados como urgencias, ya que un mal manejo de la situación o exposición prolongada de la misma puede causar muerte cerebral e incluso el fallecimiento del paciente

    Enfermedad pulmonar obstructiva, como bien su nombre lo indica es un bloqueo en el área de los pulmones, que causa una inflamación crónica, lo que impide que haya un flujo de aire normal, haciendo que las personas no tengan suficiente oxígeno para mantener el cuerpo activo. Entre los síntomas más comunes esta la dificultad para respirar, tos, producción de moco y dolor en el pecho.

    Afecciones neonatales, hoy en día y debido a la cantidad de contaminantes que se encuentran en el ambiente, es común que los niños y las madres sufran al nacer o durante el parto, es por esto que las afecciones neonatales son cada vez más frecuentes. Se entiende como una afección neonatal a un problema que se presente en la sangre de un bebé de menos de 90 días de edad, por lo que es común que se muestren enfermos o apáticos, no se alimenten bien y pueden presentar síntomas de fiebre.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.