More
    InicioEcuador¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar medicina en Ecuador?

    ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar medicina en Ecuador?

    Publicado

    Afortunadamente, hemos visto como la oferta académica de nuestro país ha crecido en los últimos años. Hoy en día, existen más plazas para el estudio de la medicina en el territorio nacional. Por lo tanto, también resulta más fácil ingresar a una casa de estudios reconocida.

    El incremento gradual de la oferta académica en Ecuador ha sido generalizado, sin embargo, ha beneficiado particularmente el área de la salud; más médicos graduados se traduce en mejor asistencia sanitaria. 

    Por otra parte, los jóvenes de nuestro país ahora disponen de nuevas y modernas especialidades en medicina para estudiar. Por ejemplo, la Universidad Politécnica Salesiana ha incluido la carrera de Biomedicina, que estará disponible en la sede de la ciudad de Guayaquil, a partir del año 2020.

    Esta innovadora carrera combina la medicina, con conocimientos de ingeniería e informática. Los profesionales de la biomedicina estarán capacitados en áreas de tendencia global como: Telemedicina, Biomecánica e Inteligencia Artificial.

    Gracias a noticias como esta, cada vez son más los jóvenes que apuntan a estudiar medicina directamente en nuestro país. Por eso, nuestro equipo editorial ha preparado una lista con las mejores universidades para estudiar medicina en Ecuador.

    Universidad Central del Ecuador (UCE)

    Como bien sabrás, la Universidad Central es la primera casa de estudios superiores en Ecuador; también es una de las más reconocidas actualmente. La facultad de medicina de la UCE tiene sede en Quito y ofrece 5 carreras: medicina, enfermería, obstetricia, laboratorio clínico y radiología. 

    También cuenta con una gran oferta de posgrados: anestesiología, dermatología, terapia intensiva, medicina de emergencia y desastres, forense, nefrología, neumonología, psiquiatría, urología, oncología clínica, etc.

    Es del conocimiento general que algunos de los más destacados médicos de Ecuador han sido egresados de la Universidad Central.

    Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    Los médicos egresados de la PUCE son profesionales con alto nivel de formación, con capacidad para ejercer la medicina, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. 

    El Instituto de Salud Pública de la PUCE tiene 2 carreras en su oferta: medicina general y laboratorio clínico; además, cuenta con maestrías en salud pública y economía de la salud. 

    Universidad de las Américas 

    La UDLA tiene una de las mejores calificaciones en cuanto a la preparación de sus profesionales, en todo el territorio nacional. Entre sus grandes ventajas se encuentran las facilidades para conseguir planes de intercambio al extranjero.

    La facultad solo ofrece pregrado de 12 semestres para la carrera de medicina. El título del egresado es Médico General. Por el momento, la UDLA no ofrece posgrados en el área de medicina.

    Universidad de Cuenca

    La Universidad de Cuenca tiene más de 120 años al servicio de la formación superior en Ecuador. Esta casa de estudios ha resaltado particularmente por su formación de especialistas en bioquímica y farmacia de altísimo nivel.

    La facultad de medicina de la Universidad de Cuenca gradúa profesionales con el título de Médico Cirujano.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.