More
    InicioCARCA¿Cuáles son las enfermedades más caras de atender y por qué?

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras de atender y por qué?

    Publicado

    Determinar cuáles son las enfermedades más caras de atender es bastante complejo porque hay varios factores a considerar. En el siguiente artículo te compartimos algunas de las principales y los motivos detrás de sus altos costos.

    En primera instancia, absolutamente todas las personas van a desarrollar al menos una enfermedad a lo largo de su vida. Algunas son bastante cotidianas como los resfriados y no requieren tratamientos complejos. El inconveniente es que hay otras en las que sí son necesarias intervenciones elaboradas y durante largos períodos de tiempo.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras de atender?

    Para ofrecer una respuesta existen varios aspectos a considerar como la etapa de la patología y el país en el que se encuentre el paciente. Existen naciones que ofrecen coberturas totales a sus ciudadanos pero en la mayoría no es así. De cualquier forma, dentro de las enfermedades más caras de atender se encuentran las siguientes.

    Cáncer

    • Los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia, son costosos.
    • Los medicamentos especializados y las terapias dirigidas pueden tener precios muy elevados.
    • Las cirugías y los trasplantes de médula ósea también contribuyen al alto costo.

    Enfermedades cardiovasculares

    • Las cirugías cardíacas, como los bypass coronarios y los trasplantes de corazón, son procedimientos complejos y costosos.
    • Los tratamientos para enfermedades como la insuficiencia cardíaca y los accidentes cerebrovasculares requieren medicamentos y terapias a largo plazo.
    • La atención de pacientes con enfermedades cardiovasculares crónicas implica un alto costo en medicamentos y hospitalizaciones.

    Enfermedades renales

    • La diálisis es un tratamiento costoso que se requiere de forma regular para pacientes con insuficiencia renal crónica.
    • Los trasplantes de riñón son procedimientos complejos y costosos.
    • Los medicamentos para evitar el rechazo del órgano trasplantado también tienen un costo elevado.

    Enfermedades neurológicas

    • Enfermedades como la esclerosis múltiple, el Parkinson y el Alzheimer requieren tratamientos a largo plazo y medicamentos costosos.
    • Los tratamientos para lesiones cerebrales y accidentes cerebrovasculares pueden incluir rehabilitación y terapias especializadas.
    • La atención de estos pacientes con frecuencia requiere de personal especializado, lo que incrementa los costos.

    Enfermedades raras

    • Muchas enfermedades raras requieren tratamientos especializados y medicamentos huérfanos, que suelen tener precios muy elevados.
    • La investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras también contribuyen al alto costo.

    ¿Cuánto cuesta atender la enfermedad más costosa en México?

    De acuerdo con un reporte de la compañía de seguros AXA el cáncer fue la enfermedad más cara de atender en México en el 2023. El costo promedio que cubrió en cada paciente fue de 386 mil pesos. La cifra representa un aumento del 11% en comparación con lo ocurrido en el 2022 y del 24% acerca de lo que pasó en el 2021.

    ¿Cuáles son los medicamentos más caros del mundo?

    Por otra parte, las enfermedades más caras de atender también están vinculadas con los medicamentos y sus precios. En la actualidad los fármacos más costosos son los siguientes.

    • Luxturna – 850,000 dólares.
    • Myalept – 890,000 dólares.
    • Danyelza – 970,000 dólares.
    • Zokinvy – 1,000,000 de dólares.
    • Zolgensma – 2,000,000 de dólares.

    ¿Qué factores influyen en el costo de la atención?

    • Tecnología médica: Los avances en tecnología médica, si bien mejoran la atención, también aumentan los costos.
    • Medicamentos: Los medicamentos innovadores y especializados suelen tener precios elevados.
    • Duración del tratamiento: Las enfermedades crónicas y las que requieren tratamientos a largo plazo generan mayores costos.
    • Complicaciones: Las complicaciones durante el tratamiento pueden aumentar significativamente los costos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Más contenido de salud

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...