More
    InicioDesarrollo Personal¿Cuáles son las cuestiones éticas en el marketing sanitario?

    ¿Cuáles son las cuestiones éticas en el marketing sanitario?

    Publicado

    En el cambiante mundo de la salud de hoy, alguna forma de marketing es casi un requisito. Atrás quedaron los días en que los pacientes elegían el hospital o la consulta más cercanos. Y se acabaron los días en que las referencias médicas garantizaban citas.

    ¿Qué involucra el marketing de la salud?

    Sin embargo, de vez en cuando escuchamos preocupaciones sobre la ética del marketing en el cuidado de la salud, especialmente cuando las organizaciones recién están comenzando.

    El profesional de salud en marketing debe guardar secreto en ciertas cuestiones resultantes de su actuación profesional. En relación con este tema y la ética empresarial hay una serie de conceptos que están relacionados entre sí y que es necesario conocer.

    El concepto de privacidad

    Según la investigación de FERNANDO G. TORRES, la intimidad puede ser definida como el conjunto de características biológicas, psicológicas, éticas, espirituales y biográficas de una persona, en la medida que forman parte de su vivencia o conciencia.

    Mientras que por privacidad puede entenderse el derecho de todo ser humano a disponer de un ambiente donde ciertos aspectos de su intimidad puedan ser preservados para sí, si así lo desea, sin que hayan intrusiones (físicas o psíquicas) impuestas por otros en ese ámbito que el individuo tiene derecho a reclamar como propio o como íntimo.

    Sobre la confidencialidad

    El concepto de confidencialidad, se refiere a la calidad de “reservados” que tienen ciertos datos por el hecho de pertenecer a la intimidad; o ciertas informaciones u opiniones privadas que son dichas con la suposición de que su difusión permanecerá restringida.

    Concretamente sería la protección de la comunicación entre personas y en un sentido amplio, el derecho a controlar la información referente a uno mismo. En un sentido utilitario esta regla tiene un valor instrumental, en la medida que contribuye a
    facilitar la confianza entre las personas y la preservación de datos que, de otra manera, se revelarían.

    SALUD Y ÉTICA

    Por lo tanto, los profesionales que participan en el marketing de atención médica tienen la responsabilidad de tener en cuenta el código de ética de la profesión médica, así como de mantener comunicaciones de marketing honestas. Crear expectativas inexactas, difamar a otros proveedores de atención médica y enviar mensajes de mal gusto pueden tener un efecto dañino en la industria médica, según los médicos del Hospital de la Universidad de Bucarest.

    Hay 4 cuestiones éticas principales en el marketing sanitario:

    1. Restricciones publicitarias de la junta médica local
    2. Resultados garantizados
    3. Hablar mal contra otros médicos o campos de la medicina

    Para garantizar que la ética esté a la vanguardia de todas las actividades de marketing de atención médica:

    1. Asegúrate de que todas las comunicaciones de marketing consistan en mensajes honestos y probados
    2. Sigue todas las pautas publicitarias que te exige tu junta médica local
    3. Nunca garantices resultados de ningún tipo en la publicidad de atención médica
    4. Evita el uso de superlativos como “El mejor” o “más eficaz”, a menos que puedas demostrarlos

    A continuación, presentamos algunos consejos sobre cómo comercializar y publicitar mejor la atención médica:

    • Mantener el anonimato del paciente
    • Hacer afirmaciones y promesas realistas
    • Desarrollar políticas para publicidad
    • Asegúrese de que el marketing no dañe
    • Examinar e identificar efectos adversos no deseados

    Notas relacionadas:

    ¡NO! Daño renal, otra consecuencia del ‘COVID prolongado’

    Chihuahua, SLP y Toluca: primeros estados en cancelar clases presenciales por contagios de COVID-19

    ¿Ataques cardiacos post-covid? El virus debilita los músculos del corazón

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.