More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo?

    ¿Cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo?

    Publicado

    Por distintos motivos existen algunas ciudades que ofrecen la mejor calidad de vida a sus ciudadanos. Aunque algo que llama la atención es que la mayoría tienen algo en común. Se trata de su sistema de salud porque es eficiente y de calidad tanto para los pacientes como para los médicos.

    El mayor objetivo de cualquier persona es vivir de una forma digna. Para que sea una realidad influyen tanto sus decisiones personales como hacer ejercicio y mantener una alimentación equilibrada hasta otros aspectos que están fuera de su alcance como su entorno.

    ¿Qué es la calidad de vida?

    Al hablar de calidad de vida nos referimos a un concepto que hace alusión a varios niveles de la generalidad, desde el bienestar social o comunitario hasta ciertos aspectos específicos de carácter individual o grupal.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) la calidad de vida tiene diferentes definiciones desde el aspecto filosófico y político hasta el relacionado a la salud.

    ¿Qué criterios afectan la calidad de vida?

    • Bienestar físico (como salud, seguridad física)
    • Bienestar material (privacidad, alimentos, vivienda, transporte, posesiones)
    • Bienestar social (relaciones interpersonales con la familia, las amistades, etcétera)
    • Desarrollo y actividad (educación, productividad, contribución)
    • Bienestar emocional (autoestima, estado respecto a los demás, religión)

    ¿Qué trabajo identifica a las ciudades con mejor (y peor) calidad de vida en el mundo?

    Para ofrecer una respuesta la revista The Economist elabora todos los años un ranking con las ciudades que ofrecen la mejor calidad de vida en el mundo.

    La edición más reciente es la del 2023 y algo que llama la atención es que ha experimentado cambios en algunos aspectos. De acuerdo con Statista el más notorio es que pasó de una puntuación promedio de 73.2 en 2022 a 76.2 este año.

    Lo anterior se debe, en parte, a que algunos países han superado casi por completo la crisis por la pandemia de Covid-19.

    Pese a lo anterior, la única clasificación que registró un descenso es la categoría de estabilidad. Es un reflejo de la creciente percepción de corrupción y malestar social en medio de una crisis del coste de la vida, así como de un aumento de la delincuencia en varias ciudades.

    ¿Cuáles son las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo?

    Este año, con 98.4 puntos de los 100 posibles, Viena repite en lo más alto de la lista de las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo. Esta urbe ha ocupado varias veces el primer puesto en los últimos años.

    El resultado ha sido posible gracias a las cuantiosas opciones culturales y de entretenimiento que ofrece, así como a su estabilidad y buena infraestructura y atención médica.

    A la capital austriaca le siguen en el podio la capital danesa, Copenhague y la ciudad australiana de Melbourne.

    En el top 10, donde dos urbes comparten el puesto número 7 y otras dos el 10, Canadá es el país mejor representado con tres metrópolis (Vancouver, Calgary y Toronto). Mientras que Australia y Suiza aportaron dos ciudades cada uno.

    ¿Cuáles son las ciudades con peor calidad de vida en el mundo?

    Al final de la lista figuran Damasco (Siria), Trípoli (Libia) y Argel (Argelia) como las ciudades con peor calidad del mundo. La ucraniana Kiev también figura entre las diez últimas, tras haber sido reincorporada al índice después de ser excluida en 2022 debido a la invasión rusa.

    En esta ocasión ocupa el puesto 165 y su puntuación descendió 5.9 puntos porcentuales desde 2021 debido a los daños infligidos a la ciudad en términos de estabilidad, infraestructuras y habitabilidad general.

    Por otra parte, Buenos Aires, con un puntaje de 82.8, fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para vivir por segundo año consecutivo. Dentro del ranking mundial se encuentra muy cerca de ciudades como Nueva York, Roma y Edimburgo.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.