More
    Inicio¿Cuáles son las áreas que reciben más denuncias médicas en México?

    ¿Cuáles son las áreas que reciben más denuncias médicas en México?

    Publicado

    Actualmente se encuentra en discusión el caso del traumatólogo infantil Luis Alberto Pérez Méndez, quien se encuentra detenido como presunto responsable del delito de homicidio doloso eventual por negligencia médica cometido en agravio de un menor de edad en Oaxaca, lo cual ha levantado diversas controversias en cuanto al accionar de los médicos.

    En ese sentido, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) expuso que Urgencias es el área que recibe más quejas de parte de pacientes respecto al servicio recibido en unidades de salud de nuestro país. A esta especialidad se suman las de gineco-obstetricia y la de traumatología y ortopedia, por lo que en conjunto, las tres acumulan el 40 por ciento de las denuncias recibidas.

    Por su parte, el Conamed comentó que de 1996 a 2015 recibió un total de 33 mil 467 quejas de usuarios de servicios de salud, lo que equivale, en promedio, a mil 673 por año.

    De forma más desglosada, el 36. 1 por ciento de los casos ha sido debido a quejas con respecto al diagnóstico, el 24.9 por ciento por problemas con el tratamiento quirúrgico y 15.6 por ciento por problemas con la relación médico-paciente.

    Respecto a las edades de los denunciantes, el 8.7 por ciento corresponde a usuarios menores de 15 años, el 25.7 por ciento a personas de entre 15 y 34 años, el 50.9 por ciento a adultos de entre 35 y 64 años y finalmente el 14.5 por ciento corresponde a adultos mayores de 65 años.

    Por último, respecto a las formas de conclusión de los casos, el 49.7 por ciento se resolvió mediante la firma de un convenio de conciliación y tan sólo en el 3 por ciento de los casos se emitió un laudo, mientras que las demás quejas se agrupan en conciliaciones no concluyentes.

    A su vez, esto recuerda que hace unas semanas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante el 2017 la queja por violencia obstétrica fue la más denunciada dentro de sus derechohabientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.