More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles serán los tipos de cáncer más frecuentes y más mortales en...

    ¿Cuáles serán los tipos de cáncer más frecuentes y más mortales en el 2024?

    Publicado

    Durante los últimos años el cáncer ha aumentado su incidencia aunque lo más peligroso es que hay algunos tipos que son más mortales que el resto. Al mismo tiempo, existen otros que son bastante comunes y aunque a veces coinciden también hay drásticas diferencias entre ambos.

    ¿Qué es el cáncer?

    En primer lugar se debe empezar con una definición clara antes de avanzar. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer es un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando células anormales crecen de forma descontrolada, sobrepasan sus límites habituales e invaden partes adyacentes y/o se propagan a otras zonas.

    ¿Cuándo ocurrió el primer caso de cáncer de la historia?

    En 2019 se dio a conocer el que hasta ahora se mantiene como el primer caso identificado de cualquier tipo de tumor.

    Un trabajo realizado por la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica encontró los primeros indicios. Se trata de osteosarcoma, identificado en los restos de un homínido que vivió hace 1.7 millones de años.

    Otro ejemplo de que es un malestar que jamás ha desaparecido se puede apreciar con un trabajo hecho por un equipo de antropólogos de la Universidad de Granada (UGr), ubicada en España.

    Los especialistas viajaron a la ciudad de Qubbet el Hawa, en Egipto, y ahí descubrieron dos momias de la era faraónica que vivieron aproximadamente en el año 2 mil A.C. Al analizarlas detectaron que fallecieron a causa de cáncer de mama.

    Se estima que las mujeres afectadas tenían entre 35 y 40 años de edad al momento del deceso.

    En este caso, para realizar el análisis, los investigadores emplearon tomografías computarizadas, técnica considerada como una de las más modernas y que permite obtener resultados precisos. En ese sentido, se dio a conocer que se utilizó un escáner de última generación que es capaz de realizar 124 cortes tomográficos simultáneos.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer más mortales en la actualidad?

    De regreso al presente, la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) publicó los resultados de un estudio que contiene los pronósticos para el 2024 y fueron retomados por Statista. Aunque sólo abarca a Estados Unidos funciona para conocer lo que podría ocurrir a escala global.

    Con base en las predicciones se estima que el cáncer de pulmón encabezará la lista de los más mortales. Tan sólo en Estados Unidos se espera que genere 125,070 decesos.

    En tanto que en segunda posición de los tipos de cáncer más mortales está el colorrectal con 53,010 víctimas mortales. En ambos casos el principal motivo es porque la amplia mayoría de casos son diagnosticados en etapas avanzadas.

    ¿Cuáles serán los tipos de cáncer más comunes?

    Ahora bien, desde el punto de vista de pacientes el tipo de cáncer más común en el 2024 sería el de mama con 313,510. Y ligeramente más abajo aparece el de próstata con 299,010 pacientes.

    Con respecto a estos tumores, un punto positivo es que cada vez se detectan en sus primeras fases. Cuando eso ocurre las probabilidades de curación son mayores.

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.