More
    Inicio¿Cuáles fueron los 4 principales problemas de salud mundial del 2017?

    ¿Cuáles fueron los 4 principales problemas de salud mundial del 2017?

    Publicado

    Estamos a punto de concluir un año más y de la misma forma en que existen problemas de salud a escala nacional, también hay varias situaciones preocupantes que afectan a todo el planeta y pese a los diversos avances tecnológicos con los que actualmente contamos, hay problemas en apariencia tan simples pero que todavía no han podido ser solucionados.

    De esta forma, dentro de los diversos problemas de salud mundial que persisten en la actualidad, seleccionamos 4 de los más graves y que es necesario solucionarlos lo más pronto posible.

    Crisis de cólera

    • Por mucho se trató del mayor problema sanitario del año y de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja es el brote más grande la historia. La actual situación causada por el cólera en Yemen es demasiado preocupante porque durante este 2017 ya ha provocado el fallecimiento de 2 mil 227 personas en el país y el contagio de más de un millón de personas. Lo más grave es que las autoridades han afirmado que el problema está lejos de ser solucionado.

    Aumento de hambruna

    • De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante este año repuntó por primera vez en tres lustros la hambruna a nivel mundial, situación que ha provocado la alerta de diversas organizaciones y eso generó que dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU se encuentre erradicar el hambre del mundo para el año 2030.

    Erradicar el sarampión

    • En las últimas décadas el mundo ha logrado erradicar enfermedades como la viruela y la poliomelitis, las cuales provocaron millones de muertes a lo largo de la historia, por lo que el siguiente objetivo es acabar con el sarampión, una enfermedad que en un país desarrollado no provoca grandes daños pero en las naciones subdesarrolladas es mortal, por lo que tan sólo en el 2016 produjo 90 mil muertes, principalmente en África y América Latina.

    Alcanzar la cobertura universal de salud

    • En un mundo perfecto, cualquier ciudadano debería poder contar con los servicios básicos de salud y aunque existen algunos países que sí tienen sistemas sanitarios así, la realidad es que la mayoría de las naciones no presentan esquemas de ese tipo, pero lo que es un hecho es que en los últimos años se ha avanzado en el tema y es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que actualmente existen 400 millones de personas en el planeta que carecen de los servicios esenciales de salud, por lo que el organismo se ha propuesto el alcanzar la cobertura universal de salud para el año 2030.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.