More
    InicioEstilo de vida¿Cuáles enfermedades agobian a los hombres en México?

    ¿Cuáles enfermedades agobian a los hombres en México?

    Publicado

    Los hombres mexicanos son reconocidos como trabajadores, religiosos, fiesteros y amantes a sus familias, pero, eso no los salva de que se enfermen. Sobre todo, porque la cultura de prevención en muchos casos se enfoca en las mujeres, dejándolos a ellos un poco descuidados. Más aún porque la contaminación ambiental y algunos hábitos poco sanos, no benefician su salud a largo plazo.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, INEGI, reporta que las principales causas de muerte tanto en hombres, como en mujeres, se resumen en problemas cardiovasculares, diabetes mellitus y cáncer. A pesar de ello, no necesariamente son estas las enfermedades a las cuales se ve enfrentada la población con mayor frecuencia. (INEGI, 2019)

    Las enfermedades infecciosas siempre presentes

    Las vacunas, los cuidados paliativos, los antibióticos y la asepsia, han logrado combatir muchos virus y bacterias que han afectado al mundo desde sus inicios. En, pero, algunos de esos patógenos no desaparecen totalmente, mutando. A la vez que, también surgen otros microorganismos dañinos derivados de los gases, la quema de carbono y la mala utilización de los recursos naturales.

    Un portal de estadística extranjero hace un estudio sobre las principales causas de enfermedad entre los habitantes de México, revelando que las infecciones respiratorias, son la principal causa de consulta e incapacidad. Donde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC, ocupa el primer lugar. Causada,  principalmente por  la exposición continua al humo del cigarrillo y las sustancias que arrojan las máquinas y los automotores. (Statista, 2020).

    Las infecciones intestinales

    Ocupan un lugar destacado en los padecimientos que aquejan a los hombres mexicanos.  Afectando especialmente a la población rural, que no tiene acceso a servicios de salud y no cuentan con agua potable, descuidando la higiene corporal y la limpieza de los productos alimenticios. Ya que estas bacterias se transmiten a través de los alimentos y el agua contaminada, con mayor fuerza.

    La influenza H1N1

    Es una enfermedad estacional que acongoja a la población en general. Convirtiéndose en un padecimiento repetitivo entre personas de cualquier edad. Sin embargo, no ocupa estadísticas significativas respecto a la consulta médica, sobre todo, en los hombres, que se auto-medican, con antigripales y analgésicos en cada temporada de lluvia, para contrarrestar los síntomas.

    La obesidad

    Se ha convertido en un problema de salud pública para el gobierno mexicano. Debido al sedentarismo y a la ingesta de productos procesados. Además, se le agrega el alto consumo de alcohol y el tabaco como otras causas asociativas, que afectan más comúnmente a los hombres adultos, llevándolos a padecer enfermedades del hígado y del corazón, que llegan a ser incapacitantes.

    Las enfermedades que más agobian a los hombres en México, son de carácter infeccioso, malnutrición y contaminación. Sin embargo, por falta de cuidados, prevención y consulta médica oportuna, desembocan en problemas más graves. Transformándose en cardiopatías, hipertensión y niveles de glucosas altos. De igual manera, el cáncer de próstata se encuentra entre las enfermedades de mayor mortalidad entre los hombres. Cuyos indicadores bajarían si los señores participaran activamente en los programas que el gobierno y las entidades de salud proponen a la comunidad, ya que la ¡detección temprana salva vidas!  (ISEM, s.f.)

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.