More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el período recomendado para dar lactancia?

    ¿Cuál es el período recomendado para dar lactancia?

    Publicado

    Son muchas las dudas que suelen tener las madres sobre la lactancia cuando tienen un bebé. Si te encuentras en esa tesitura, a continuación vamos a intentarte explicar cuál es el período recomendado para llevar a cabo esta práctica.

    Lo primero que se debe saber es que la mala nutrición durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el desarrollo del cerebro y el crecimiento físico.

    Ofrece los nutrientes que el bebé necesita

    En cambio, la buena nutrición tiene un efecto positivo y la lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que se le ofrece los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, así como ofreciendo protección contra las enfermedades.

    Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida. Después, se deben introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

    Asimismo, hay que recalcar que la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) en el año 2012 aprobó el objetivo global de nutrición para incrementar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de edad en el 50% para el año 2025.

    Beneficios de la lactancia para la madre

    Lo que tiene que quedar claro que, además de ser beneficiosa para el bebé, la lactancia también lo es para las mujeres. Aquellas que dan el pecho, por ejemplo, tienen un 32% menos de riesgo de padecer diabetes tipo 2, un 26% menos de riesgo de tener cáncer de mama y un 37% menos riesgo de padecer cáncer de ovarios, en comparación con las mujeres que no amamantan o lo hacen menos.

    Por último, hay que destacar que para poder alcanzar los beneficios sanitarios y económicos de la lactancia materna, se debe invertir en su protección, promoción y apoyo. Para ello existe la Iniciativa de la Abogacía en Lactancia Materna (liderado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud), que busca hacer un llamamiento a los donantes, gobiernos y socios.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.