More
    InicioCovid-19¿Cuál es el nivel de mortalidad de una persona con tres dosis...

    ¿Cuál es el nivel de mortalidad de una persona con tres dosis de la vacuna contra la COVID-19 en México?

    Publicado

    En diciembre del año pasado, México entró en su sexta ola de casos COVID-19. A diferencia de los rebrotes anteriores, la Secretaría de Salud se ha mantenido optimista y argumenta que aunque los contagios y hospitalizaciones aumenten, no subirá la vacunación contra el virus.

    El 84 por ciento de la población mexicana tiene, al menos, una vacuna contra la COVID-19:

    • El 91 por ciento de esta población mayor de edad ya está vacunada con al menos una dosis.
    • 64 por ciento de adolescentes de entre 12 y 17 años tienen al menos una vacuna.
    • 60 por ciento de los niños entre 5 y 11 años fue inoculado al menos una vez.

    La dosis de refuerzo ofrece mayor protección contra la infección de COVID-19

    Con estos porcentajes, la Secretaría de Salud ha apuntado que México no sufrirá un aumento pronunciado de muertes en esta ola de COVID-19. Sin embargo, la dependencia no especificó qué porcentaje de la población tiene dos o tres dosis ni cómo es que la vacunación contra la COVID-19 influye en la reducción de fallecimientos.

    La dosis de refuerzo, como dice su nombre, ofrece mayor protección contra la infección de COVID-19 en cualquiera de sus variantes, lo que reduce la probabilidad de morir por complicaciones pulmonares.

    Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) señalan que es importante vacunarse contra COVID-19 debido a que provoca una respuesta inmunitaria más concreta que la que se genera al contagiarse del virus.

    De acuerdo con un estudio del New England Journal of Medicine, las personas que tenían una tercera dosis de la vacuna contra la COVID tuvieron una protección del 90 por ciento contra complicaciones y muerte a causa del virus, mientras que las personas que tenían dos aplicaciones tenían una protección del 57 por ciento.

    Al menos el 70 por ciento de la población mundial tiene una dosis de la vacuna

    Si bien en un principio el esquema de vacunación recomendado era de dos dosis, BBC explica que la aparición de la variante Ómicron, a finales de 2021, apresuró la aplicación del biólogo de refuerzo, debido a que las variantes de COVID-19 esquivaban la protección de dos vacunas.

    A finales de noviembre del año pasado, la revista Nature explicó que el 70 por ciento de la población mundial tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, algunos países de África tienen apenas entre el 6 y el 24 por ciento de su población vacunada.

    Esta situación preocupa a la comunidad científica, ya que los brotes de COVID causados por las subvariantes de Ómicron pueden afectar gravemente a las comunidades en las que no hay un alto porcentaje de vacunación.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.