More
    InicioCovid-19¿Cuál es el nivel de mortalidad de una persona con tres dosis...

    ¿Cuál es el nivel de mortalidad de una persona con tres dosis de la vacuna contra la COVID-19 en México?

    Publicado

    En diciembre del año pasado, México entró en su sexta ola de casos COVID-19. A diferencia de los rebrotes anteriores, la Secretaría de Salud se ha mantenido optimista y argumenta que aunque los contagios y hospitalizaciones aumenten, no subirá la vacunación contra el virus.

    El 84 por ciento de la población mexicana tiene, al menos, una vacuna contra la COVID-19:

    • El 91 por ciento de esta población mayor de edad ya está vacunada con al menos una dosis.
    • 64 por ciento de adolescentes de entre 12 y 17 años tienen al menos una vacuna.
    • 60 por ciento de los niños entre 5 y 11 años fue inoculado al menos una vez.

    La dosis de refuerzo ofrece mayor protección contra la infección de COVID-19

    Con estos porcentajes, la Secretaría de Salud ha apuntado que México no sufrirá un aumento pronunciado de muertes en esta ola de COVID-19. Sin embargo, la dependencia no especificó qué porcentaje de la población tiene dos o tres dosis ni cómo es que la vacunación contra la COVID-19 influye en la reducción de fallecimientos.

    La dosis de refuerzo, como dice su nombre, ofrece mayor protección contra la infección de COVID-19 en cualquiera de sus variantes, lo que reduce la probabilidad de morir por complicaciones pulmonares.

    Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) señalan que es importante vacunarse contra COVID-19 debido a que provoca una respuesta inmunitaria más concreta que la que se genera al contagiarse del virus.

    De acuerdo con un estudio del New England Journal of Medicine, las personas que tenían una tercera dosis de la vacuna contra la COVID tuvieron una protección del 90 por ciento contra complicaciones y muerte a causa del virus, mientras que las personas que tenían dos aplicaciones tenían una protección del 57 por ciento.

    Al menos el 70 por ciento de la población mundial tiene una dosis de la vacuna

    Si bien en un principio el esquema de vacunación recomendado era de dos dosis, BBC explica que la aparición de la variante Ómicron, a finales de 2021, apresuró la aplicación del biólogo de refuerzo, debido a que las variantes de COVID-19 esquivaban la protección de dos vacunas.

    A finales de noviembre del año pasado, la revista Nature explicó que el 70 por ciento de la población mundial tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, algunos países de África tienen apenas entre el 6 y el 24 por ciento de su población vacunada.

    Esta situación preocupa a la comunidad científica, ya que los brotes de COVID causados por las subvariantes de Ómicron pueden afectar gravemente a las comunidades en las que no hay un alto porcentaje de vacunación.

    Más recientes

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.