More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el costo de combatir la obesidad para el sistema de...

    ¿Cuál es el costo de combatir la obesidad para el sistema de salud mexicano?

    Publicado

    Ya en el año 2017, la Secretaría de Salud de México estimó que el costo de la obesidad era de 240 mil millones de pesos, una cantidad que, para este año 2023, ascendería a 272 mil millones. Y es que, en la actualidad, esta condición representa uno de los principales problemas de salud pública, ya que siete de cada 10 personas presentan sobrepeso u obesidad en el país.

    La doctora Gabriela Hernández, adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, ha determinado que “la obesidad ha generado pérdidas económicas y está demostrado que reduce la competitividad del país ocasionando menor productividad laboral, mayores costos al erario para tratar las enfermedades asociadas (como padecimientos cardíacos e hipertensión) y pérdida en la calidad de vida.

    Se estima que la obesidad se cobre 90 millones de vida en países de la OCDE

    En el año 2020, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el estudio “La Pesada Carga de la Obesidad”, en el cual se determinó que en los países que forman parte de esta organización, la obesidad se cobrará, aproximadamente, 90 millones de vidas.

    Asimismo, se ha informado que las enfermedades relacionadas representarán una reducción promedio anual del 3.3 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) y, sobre todo, aumentará la carga en los presupuestos de cada una de las familias con una cifra aproximadamente de 350 dólares per cápita.

    Por otra parte, Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, señaló que la emergencia de atención en la obesidad decretada en el año 2016 también se había convertido en una emergencia económica para México. Asimismo. estimó que entre 2020 y 2050, el país perderá aproximadamente un 5 por ciento del PIB de manera anual, lo que equivale a 1.3 billones de pesos.

    México ocupó el quinto lugar a nivel mundial

    Indicó que “es una cifra superior al presupuesto que tienen todos los ramos de la administración en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; esa cifra es superior al presupuesto total conjunto del ISSSTE y del IMSS“.

    Del mismo se ha informado que los países miembros de la OCDE dedican el 8.4 por ciento de su presupuesto total en salud al tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad.

    Por último, se debe informar que según datos de la Federación Mundial de Obesidad, solo en el año 2022, México ocupó el quinto lugar en obesidad a nivel mundial y se estima que la cifra aumente a 35 millones de adultos para la siguiente década.

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.