More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el coste del tratamiento del cáncer en México?

    ¿Cuál es el coste del tratamiento del cáncer en México?

    Publicado

    El tratamiento del cáncer, en muchas ocasiones, puede durar varios meses o años y esto significa una inversión muy importante para la persona e incluso para su familia. ¿Quieres saber cuánto cuesta tratar el cáncer si no cuentas con un seguro médico o plan de salud? A continuación te lo explicamos.

    En la actualidad, el cáncer es una de las enfermedades que más estragos está ocasionando en la salud de las personas. De forma anual, millones de personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en México pero no todas cuentan con un seguro de gastos médicos o plan de salud que incluya el tratamiento del cáncer.

    Costo del tratamiento del cáncer en el país

    Los cánceres de mama, pulmón y colon son algunos de los tipos de cáncer que más se presentan entre los mexicanos. Es importante mencionar que cualquier tratamiento tiene un costo elevado y es importante compartir las cifras para aproximadas para comprender la importancia de su prevención o detección temprana.

    Por ejemplo, el costo promedio anual para hacer frente al cáncer de mama es de casi 200 mil dólares; los cuales engloban tratamiento del cáncer, estudios y consultas, una cifra que fue compartida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Esta misma institución de salud ha dado a conocer que, en promedio, el costo de la atención médica para las personas diagnosticadas con cáncer en Etapa I, puede alcanzar los 74 mil dólares. Sin embargo, cuando se trata de un cáncer Etapa IV (siendo más precisos un cáncer mamario), el monto quizá llegue a los 199 mil dólares (tratamiento del cáncer, estudio y consultas de alta especialidad).

    Extra a los datos anteriores, el IMSS también publicó que el costo de una quimioterapia (para personas no afiliadas) es de poco más de 7 mil dólares, un promedio trascendental para calcular el total.

    Otros cosos del cáncer en la vida de las personas

    Sumado a la inversión económica que representa el tratamiento del cáncer, quienes lo padecen también tienen un desgaste importantísimo en la salud emocional. Una investigación publicada en “The Oncologist” documenta que afrontar un diagnóstico de cáncer implica un sufrimiento emocional muy intenso.

    Los resultados arrojaron que el estrés financiero es:

    • Casi 30% más intenso que los síntomas físicos.
    • Un 31% más intenso que la pérdida de capacidad física.
    • Un 43% más intenso que el estrés social y familiar.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.