More
    InicioCruz Roja se molesta con hospitales de gobierno

    Cruz Roja se molesta con hospitales de gobierno

    Publicado

    El encargado de socorristas de la Cruz Roja en Tehuantepec, Oaxaca, José María Cruz López, denunció que los hospitales de gobierno no están recibiendo a los lesionados que trasladan sus ambulancias bajo el argumento de que faltan especialistas o camas.

    Al respecto, pidió que los directores del Hospital General de Tehuantepec y de Especialidades de Salina Cruz presten atención a este problema en las salas de urgencias, pues ocasiona que la Cruz Roja ande “paseando” lesionados de nosocomio en nosocomio porque no los quieren recibir.

    El socorrista recordó que, por ley, deberían brindar atención a los pacientes, o al menos estabilizarlos para buscar su traslado a otro hospital, lo que no están haciendo.

    Aunado a esta problemática, destacó que sus recursos son limitados, por lo que, por ejemplo, se gasta más combustible al “pasear” por espacios de una a dos horas a los pacientes en busca de un hospital donde los reciban.

    Señaló que las ambulancia de Cruz Roja están destinadas a atender urgencias, de modo que corresponde a los hospitales de gobierno canalizarlos, ya que tienen la obligación de atenderlos y, en su caso, enviarlos a otro nosocomio, pero con sus propias ambulancias, puesto que esta institución no pertenece al gobierno y trabaja gracias a las aportaciones de los ciudadanos.

    Por ello, hacen un llamado a las autoridades de salud para que resuelvan esta situación y faciliten a Cruz Roja el ingreso de los pacientes en lugar de tener que llevarlos de un hospital a otro.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    Más contenido de salud

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.