More
    IniciocoronavirusCreen que variante Delta del Covid mutó tanto que se habría extinguido...

    Creen que variante Delta del Covid mutó tanto que se habría extinguido en Japón

    Publicado

    Los científicos en Japón creen que el número de casos de Covid-19 de la variante Delta puede estar disminuyendo porque se ha mutado hasta la extinción.

    Los expertos creen que la variante Delta simplemente puede haber mutado hasta desaparecer

    Delta, uno de los llamados ‘linajes’ del coronavirus se ha extendido rápidamente para convertirse en la forma más dominante del virus.

    Se cree que se originó en la India y es mucho más transmisible que la cepa ‘Wuhan’ original.

    Al igual que el Reino Unido, Japón fue víctima de Delta y los casos alcanzaron un máximo de 23.000 por día en agosto. Sin embargo, esa ola ha pasado casi por completo con los casos ahora a 140 por día.

    Los expertos creen que la cepa Delta simplemente puede haber mutado hasta desaparecer, según un informe de The Japan Times .

    Cuando un virus muta, cambia levemente su estructura genética. En algunos casos, esto puede ayudarlo a esquivar la inmunidad o crear diferentes síntomas, pero también puede conducir a callejones sin salida evolutivos.

    Variante Delta no podía seguir propagando y reparando los errores que se acumulaban al mismo tiempo

    Los investigadores del Instituto Nacional de Genética de Japón creen que esto es lo que sucedió después de observar una enzima llamada nsp14. El propósito de la enzima es corregir los errores causados ​​por la replicación.

    Ituro Inoue, profesor de genética en el instituto, dijo que Delta no podía seguir propagando y reparando los errores que se acumulaban al mismo tiempo.

    “Nos sorprendió literalmente ver los hallazgos”, dijo el profesor Inoue. “La variante Delta en Japón era altamente transmisible y mantenía fuera a otras variantes. Pero a medida que se acumulaban las mutaciones, creemos que finalmente se convirtió en un virus defectuoso y no pudo hacer copias de sí mismo.

    “Teniendo en cuenta que los casos no han aumentado, creemos que en algún momento durante tales mutaciones se dirigió directamente hacia su extinción natural”.

    Otros argumentan que se debe agradecer al programa de vacunación de Japón por la dramática caída en los casos.

    Más del 75 por ciento de la población de Japón tiene doble pinchazo y las máscaras faciales se usan comúnmente en entornos públicos en el país.

    NUEVA VARIANTE OMICROM

    lo que se sabe de la ahora conocida como variante Omicrom es que el primer caso notificado ocurrió en Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021. La situación epidemiológica en esa nación se ha caracterizado por tres picos distintos en los casos notificados, el último de los cuales fue predominantemente la variante Delta.

    En las últimas semanas, las infecciones han aumentado considerablemente, coincidiendo con la detección de esta mutación. La primera infección confirmada conocida fue de una muestra recolectada el 9 de noviembre de 2021.

    Mientras que a la fecha ya se han confirmado casos en otras naciones como Botswana, Hong Kong, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg y Bélgica. Por la rapidez de su expansión algunas naciones ya han comenzado con las restricciones de vuelo.

    Notas relacionadas:

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Checkfy; la app que avisa a tus pacientes de sus próximas citas

    8 formas de mejorar tus relaciones médicas

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.