More
    InicioCrece demanda de especialistas en medicina legal

    Crece demanda de especialistas en medicina legal

    Publicado

    A 21 meses de que entrara en vigor el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, el cual se implementó en dos partes, la primera en enero de 2015 y la segunda en junio de este 2016, crece la demanda de especialistas en medicina legal, un campo en el que existe poco interés por parte de los galenos en formación, aseguró el doctor César Hernández Mier, médico legal e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

    Explicó que ésta es una de las áreas en las que menos se interesan los estudiantes del campo de las salud, “quizás porque no persigue los objetivos en común de los médicos que es preservar la salud y conservar la vida del paciente”.

    Señaló que ejercer la medicina legal en México es bien remunerado pese a la disparidad de los pagos entre ciudades.

    Insistió en que, tras estudiar la situación de esta área, se trata de un trabajo muy demandado, el cual implica gran responsabilidad, ya que puede determinar cómo ocurrió un delito, si bien las pruebas que se realizan tienen un grado de error que deben dar a conocer al juez para que tome decisiones.

    Hizo hincapié en que, para acceder a esta especialidad, hay que presentar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), y que solamente el Departamento de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y algunas universidades, como la del Estado de México y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ofrecen oportunidades de capacitación en la materia.

    Ante este panorama, Hernández Mier pidió fortalecer la oferta académica en este campo, pues recordó que implica la responsabilidad de trabajar como auxiliares de la procuración de justicia al atender solicitudes de dictámenes periciales específicos de los Ministerios Públicos y dar cuenta de su trabajo ante jueces y magistrados; además de colaborar en el área del Derecho en materia penal, civil y familiar a través de sus peritajes.

    Cabe recordar que este 2016 el número de plazas ofertadas para medicina legal a través del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas fue sólo de siete.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.