More
    InicioCrece cobertura médica del IMSS en Hidalgo

    Crece cobertura médica del IMSS en Hidalgo

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus representantes en la delegación estatal correspondiente a la demarcación territorial del estado de Hidalgo, dieron a conocer que como parte de la estrategia integral para mejorar la calidad de los servicios de salud en beneficio de la atención y tratamiento de la derechohabiencia, fue inaugurada una nueva unidad médica en la localidad.

    Nueva Unidad Médica Rural en Acaxochitlán

    Un beneficio para 5 mil 244 habitantes

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias El Sol de Tulanciango, la nueva Unidad Médica Rural (UMR) estará ubicada al interior del municipio de Acaxochitlán y funciuonará como un punto estratégico para la atención de 5 mil 244 habitantes de la comunidad de Santa Ana Tzacuala.

    Durante la ceremonia de inauguración, el director general del IMSS, Mikel Arreola Peñalosa, acompañado de la delagada estatl del instituto en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI), Nuvia Mayorga Delgado, destacaron la importancia de actualizar la cobertura de los servicios del IMSS por cuanto se pretende llegar a un alcance universal en el futuro próximo.

    La Unidad atenderá a cinco mil 244 habitantes de la región y forma parte del esquema de IMSS PROSPERA, y se añadirá el Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), donde se implementará una estrategia educativa, tendiente a modificar actitudes y prácticas de riesgo, transformándolas en hábitos saludables. Brindando con ello la oportunidad de integrarlos a sistema social, donde uno de los principales impactos sea su esencial participación en el cuidado de la salud.

    La nueva UMR se sumará a las más de 215 unidades especializadas distribuidas a lo largo y ancho del territorio del Estado, enmarcadas en el modelo de atención a la salud de la población beneficiaria del programa IMSS-Prospera.

    Imagen: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.