More
    InicioCrean stent para enfrentar hiperplasia prostática benigna sin cirugía

    Crean stent para enfrentar hiperplasia prostática benigna sin cirugía

    Publicado

    Aunque la elección del tratamiento en casos de hiperplasia próstatica benigna depende de la gravedad de los síntomas, habitualmente suelen considerarse como parte de la terapia la vigilancia cuidadosa, los cambios en el estilo de vida, medicamentos, o bien, la cirugía, no obstante, ahora existe otra alternativa.

    El llamado i.TIND de la compañía de dispositivos médicos israelí Medi-Tate, es un un stent urológico temporal que se coloca en un proceso ambulatorio para devolver la funcionalidad miccional a pacientes con hiperplasia próstatica benigna.

    Aunque ya circula en algunos países europeos, recientemente fue presentado en España y, hasta ahora, el stent urológico ha dado resultados positivos según lo señalado por el doctor Juárez del Dago, director del Gabinete de Urología y Andrología de Las Palmas de Gran Canaria:

    Los pacientes tratados hasta ahora manifiestan una notable mejoría respecto a su situación anterior.

    El especialista explicó que, tras la cirugía, puede haber eyaculación interna, sin embargo, con el nuevo tratamiento se intenta “preservar la eyaculación al tiempo que corrigen la disfunción miccional”.

    Para colocar el i.TIND el paciente es sometido a un procedimiento ambulatorio que dura alrededor de 10 minutos. Luego de colocar el stent urológico el paciente puede regresar a su hogar para tener convalecencia que le permite llevar una vida casi normal y, seis días más tarde, se le retira bajo sedación.

    El dispositivo, construido con nitinol (una aleación de níquel y titanio) , posee “memoria de forma”, de modo que con el calor del organismo comienza a ejercer presión sobre las paredes del cuello de la vejiga y de la próstata, lo que causa unas pequeñas incisiones progresivas que dilatan la zona obstruida.

    El especialista ha destacado que esta opción puede ser útil a pacientes con hiperplasia próstatica beniga, pero también para quienes empiezan a sufrir problemas de vías urinarias porque se les ha cerrado el cuello de la vejiga.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.