More
    InicioDesarrollan primer registro de pacientes pediátricos sobrevivientes del cáncer en España

    Desarrollan primer registro de pacientes pediátricos sobrevivientes del cáncer en España

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer infantil, presente a lo largo de la vida del paciente antes de los 15 años de edad, representa entre el 0.5 y el 4.6 por ciento de la carga total de morbilidad asociada a esta causa. Una cifra que tiene una incidencia de hasta 200 niños diagnósticados con alguno de los diferentes cánceres que existen por cada millón de habitantes en todo el mundo.

    Una cifra que en nuestro país corresponde a la detección de entre 5 y 6 mil nuevos diagnósticos donde las leucemias representan el 52 por ciento del total de los casos; los linfomas el 10 por ciento; y los tumores del sistema nervioso poco más de 10 por ciento. Todos ellos con una supervivencia estimada de 56% de los pacientes diagnósticados.

    infografia-cancer-mexico

    Un registro de sobrevivientes

    Con esto en mente, donde la necesidad de tener un control de los pacientes pediátricos desde su diagnóstico del cáncer, pasando por su tratamiento y su posterior seguimiento, de acuerdo con una publicación hecha por el diario El País, España desarrolló su primer registro de niños sobrevivientes del cáncer. Una herramienta que ayudaría de sobre manera al trabajo de los profesionales de la salud para mejorar la atención clínica en el área de la oncología.

    En este sentido, el Hospital Universitario Infantil “Niño Jesús” (HUI-NJ), uno de los centros de salud especializada más importantes que existen en la ciudad de Madrid, España, alberga este registro único en su tipo como parte de los trabajos del gobierno español en beneficio del seguimiento a este tipo de pacientes.

    5 años desde su tratamiento

    Derivado de lo anterior, el doctor Luis Madero, jefe de servicio de oncología pediátrica del HUI-NJ, detalló que el registro se compuso a partir de todos los datos clínicos de niños sobrevivientes al cáncer con más de cinco años desde su atención médica especializada.

    Es el germen de una unidad que hará un seguimiento de estos pacientes de manera sistematizada, ya que, aunque la supervivencia a cinco años en cáncer pediátrico se sitúa en el 80 %, el porcentaje desciende al 75 % a los 10 años, lo que significa que hay un 5 % de niños que se quedan por el camino.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.