More
    InicioSalud a DiarioCrean “exoesqueleto blando” para personas con insuficiencia motora

    Crean “exoesqueleto blando” para personas con insuficiencia motora

    Publicado

    Crearon en Argentina un “exoesqueleto blando” para mejora la movilidad de pacientes con insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC), el cual consiste en un traje de cuerpo entero con soporte constituido por tubos de aire.

    Esta propuesta generada en el seno de la Universidad Nacional de Córdoba brinda apoyo mediante los tubos de aire que, al ser inflados por un pequeño compresor, tensan el trajee y actúan sobre los músculos posteriores de piernas, brazos, espalda y cuello para mejorar la curvatura de la comuna, la posición de las piernas y, claro, el sostén de la cabeza.

    Aunque el traje se antoja como una sencilla tecnología en comparación con otros exoesqueletos, cumple muy bien su misión, pues coadyuva en la obtención de una postura más erguida y relajada con aumento en la estabilidad de su usuario.

    Cabe destacar que el sistema cuenta con una aplicación móvil que a través de Bluetooth se conecta con el compresor para controlar la inyección de aire al sistema neumático.

    El prototipo fue probado por expertos kinesiólogos quienes sugirieron ajustes, y por adultos con secuelas de insuficiencia motora de origen cerebral, lo que permitió construir la propuesta final que busca ayudar a los pacientes a identificar la postura más funcional para su cuerpo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.