More
    InicioCrean cápsula con liberación de dos semanas

    Crean cápsula con liberación de dos semanas

    Publicado

    Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, inventó una cápsula capaz de permanecer en el estómago y liberar fármacos durante dos semanas.

    El sistema fue creado para eliminar la necesidad de tomar píldoras diariamente para múltiples enfermedades, ya que bastaría con tomar una sola para obtener efectos prolongados.

    En su interior, la cápsula tiene un dispositivo en forma de estrella que se despliega al entrar en el estómago para impedir que salga y, además, libere poco a poco los medicamentos que lleva en sus seis brazos.

    La parte central de la estrella está diseñada para disolverse lentamente en el ácido estomacal a lo largo de dos semanas, de modo que, transcurrido este periodo, los residuos sean desechados de forma natural por el organismo.

    Ensayos con cerdos e ivermectina han mostrado la eficacia del la píldora en la dosificación del medicamento así como su inocuidad.

    A través de un comunicado, Robert Langer, codirector de la investigación, aseguró que su tecnología “abre la vía a sistemas orales de muy larga duración que pueden tener un efecto sobre todo tipo de enfermedades”.

    Los científicos esperan que su creación beneficie ampliamente a personas con patologías como tuberculosis, diabetes e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

    Los avances de este desarrollo fueron dados a conocer por Science Translational Medicine: “Oral, ultra–long-lasting drug delivery: Application toward malaria elimination goals”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    Más contenido de salud

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.