More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCrean campaña contra el cáncer oral en Coahuila para evitar el aumento...

    Crean campaña contra el cáncer oral en Coahuila para evitar el aumento de incidencias

    Publicado

    En México hay padecimientos menores que cuentan con un bajo número de pacientes, uno de estos es el cáncer oral que se manifiesta con tumores y úlceras bucales, en donde la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, menciona que tuvo un aumentó entre el 1 y el 5 por ciento en la aparición de nuevos casos.

    A pesar de contar con un bajo número de afectados, en Torreón se organiza una campaña de prevención del cáncer oral durante la semana del 7 a l 11 de agosto en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila en un horario de 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde y abierto a todo el público.

    El evento será encabezado por el doctor Óscar Rodríguez, director de la Facultad, quien destaca un número entre el 3 y 4 por ciento de habitantes de la región con esta enfermedad, aunque es un bajo nivel de incidencia cabe destacar la importancia de contrarrestarlo para evitar que sea una enfermedad recurrente.

    Además, esta campaña contra el cáncer oral se llevó a cabo en otros estados de la República Mexicana y por primera vez será implementada en Torreón, la cual se realizará con el trabajo de especialistas, profesores y alumnos mediante una biopsia gratuita capaz de generar el diagnóstico.

    Como sabe el cáncer oral se puede detectar a cualquier edad, es por eso que se ofrecerá información profesional para las persona con diagnóstico positivo durante la campaña y con la opción de canalizarlos a la realización de estudios más detallados.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.