More
    InicioCrean biosensor económico para diagnóstico precoz de artritis reumatoide

    Crean biosensor económico para diagnóstico precoz de artritis reumatoide

    Publicado

    En Argentina, el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC), dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), diseñó un biosensor óptico capaz de realizar diagnóstico clínico “económico, rápido y con mayor sensibilidad” de artritis reumatoide.

    La tecnología llamada IDILA recurre a la vitamina B7, anticuerpos específicos y moléculas de plata para detectar visualmente citoquinas, proteínas que desempeñan papel significativo en la activación exagerada del sistema inmune que caracteriza a la artritis reumatoide.

    Al entrar en contacto con muestras sanguíneas el biosensor produce un efecto óptico desatado por antígenos de interés, el cual que puede ser visualizado y cuantificado en pantallas de espectrofotómetros.

    Tras comparar IDILA con ELISA (la herramienta más común para cuantificar antígenos en los laboratorios clínicos), lo investigadores observaron que el biosensor es entre 80 y 160 más sensible, cinco veces más económico y aporta datos tres horas más rápido.

    Al respecto, Eduardo Coronado, director del grupo de BioNanoPlasmónica del INFIQC, destacó que esta opción podría implementarse “en análisis clínicos en laboratorios bioquímicos sin necesidad de utilizar equipos complejos. El sistema es robusto, fácil de aplicar y no necesita ningún tipo de entrenamiento complejo para aplicarlo”.

    Dadas las virtudes de IDILA, Coronado señaló que el siguiente paso consistiría en buscar “vinculación con alguna empresa o laboratorios de análisis clínicos para diseñar y fabricar kits que puedan ser transferidos al sector médico” para universalizar el uso de esta tecnología y ayudar a frenar esta enfermedad reumática crónica de causa desconocida.

    El equipo de investigación aseguró que esta tecnología podría servir para detectar cáncer de mama, próstata, colón, o infartos agudos de miocardio.

    Los resultados de su trabajo fueron publicado por Nanoscale: “Design of a novel plasmonic nanoconjugated analytical tool for ultrasensitive antigen quantification.”

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Más contenido de salud

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.