More
    InicioCreador de la #BallenaAzul se declara culpable... pero la comunidad médica mantiene...

    Creador de la #BallenaAzul se declara culpable… pero la comunidad médica mantiene la alerta

    Publicado

    En los últimos meses el llamado reto de la #BallenaAzul cobró relevancia en el mundo entero luego de cobrar la vida de por lo menos 140 víctimas (la mayoría de ellas niños y adolescentes) en ocho países. Hoy finalmente Philipp Budeikin, se encuentra detenido en Rusia, donde ha aceptado su culpabilidad como creador del “juego”.

    Según reporta el diario británico Daily Mail, Budeikin aceptó haber creado el juego con la intención de “limpiar a la sociedad de desperdicios biológicos”.

    Asimismo el joven, de 21 años, aceptó haber estudiado psicología con la única finalidad de “realizar un desafío con las instrucciones correctas” para que los participantes del mismo terminaran efectivamente con su vida una vez completados los retos impuestos por el mismo.

    Cabe destacar que en su auge el “juego” levantó alerta entre la comunidad médica, pues el juego apelaba a la naturaleza curiosa de los adolescentes, además de aprovecharse de las características habituales de este grupo demográfico.

    Se trataba de detectar población adolescente que esté atravesando situaciones de depresión, que es algo habitual en los adolescentes porque están dejando de ser chicos, y eso es doloroso, conflictivo y angustiante”, señala el psiquiatra argentino Héctor Basile.

    Si bien Budeikin ya se encuentra tras las rejas, las autoridades de los diferentes países donde se detectaron casos de suicidio a raíz del reto (Rusia, España, Chile, Brasil, Bolivia, Argentina Colombia y México) temen que al menos 12 personas se encuentren siguiendo sus pasos.

    Son chicos que además están pendientes de internet y eso sólo ya es una vulnerabilidad, pues mantienen poco contacto con otros; el mundo virtual los ha devorado y esto ayuda también a que estén solos.

    Cabe recordar que en México el suicidio representa la tercera causa de muertes entre jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. Tan sólo en 2014 el 40.2 por ciento de los suicidios en México se dieron en este grupo demográfico de acuerdo con el Inegi.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.