More
    InicioCreador de "Bob Esponja" padece de Esclerosis Múltiple

    Creador de “Bob Esponja” padece de Esclerosis Múltiple

    Publicado

    Es responsabilidad de todos los profesionales de la salud la habilitación de dispositivos y mecanismos adecuados para permitir el suficiente acceso a la información médica por parte de la población en general. Tal es el caso de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad crónico degenerativa que se puede presentar en cualquiera de todos nosotros sin distinción.

    En ese contexto, Stephen Hillenburg, una de las figuras más representativas de la industria de los dibujos animados de la reconocida empresa multinacional Nickelodeon y creador de “Bob Esponja” explicó durante las primeras horas de este martes 14 de marzo que padece de la enfermedad de Lou Gehrig, una tipificación de la EM.

    En este orden de ideas y conforme a la información difundida en un artículo publicado por el diario nacional La Jornada, Hillenburg, ex profesor de biología marina de 55 años, planea continuar trabajando en la popular serie animada y sus otras pasiones mientras le sea posible; hasta el final.

    De lo anterior, es importante destacar dos cuestiones:

    1. Diagnóstico.
    2. Tratamiento.

    Los profesionales de la salud tienen que trabajar en dos condiciones específicas para la adecuada atención de la Esclerosis Múltiple: La difusión de la información para inculcar en la población en general el hábito de la revisión periódica especializada para la detección oportuna de este tipo de patologías.

    Y, por otro lado, la divulgación de la información relativa al tratamiento de una enfermedad de la que no existe cura ni remedio para contrarrestarla. Es necesario destacar que con una adecuada terapia y un proceso de control es posible llevar una vida plena por más tiempo.

    Esa realidad es la que se debe distribuir como dosis de conocimiento en una población que carece de esa formación.

     

    Imagen: 20 Minutos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.