More
    Inicio#BreakingNewsCovid-19 en el mundo: Casos aumentan 52% durante el último mes y...

    Covid-19 en el mundo: Casos aumentan 52% durante el último mes y el futuro no luce bien

    Publicado

    La emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 en el mundo está muy lejos de acabar e incluso en estos momentos el panorama no es alentador. La temporada invernal 2023-2024 ha propiciado un drástico aumento de contagios y se prevé que la tendencia se mantendrá a futuro. Por lo tanto, en algunos países se han presentado iniciativas para regresar al uso de cubrebocas de forma permanente.

    Para entender de mejor forma el contexto actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un reporte general. Lo que menciona es que durante el último mes hubo un incremento del 52 por ciento en el número de infecciones en todo el planeta.

    Covid-19 en el mundo: Contagios y hospitalizaciones van en aumento

    Los datos más recientes de la agencia sanitaria, que cubren las cuatro semanas del 20 de noviembre al 17 de diciembre de 2023, mostraron el pronunciado incremento de 850,000 nuevos casos de COVID-19 notificados con respecto a los 28 días anteriores.

    Algo bastante importante es que la cifra sólo incluye los casos que se reportan ante las autoridades sanitarias correspondientes. Por lo tanto existe el riesgo de que la cifra real sea bastante superior. A la fecha hay personas que no acuden de manera inmediata con un doctor para realizarse una prueba o simplemente recurren a la automedicación.

    La agencia de salud especificó que entre el 13 de noviembre y el 10 de diciembre pasados se registraron más de 118,000 nuevas hospitalizaciones por COVID-19 y más de 1,600 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivo, con un aumento general del 23% y el 51% respectivamente en los países que presentan informes sistemáticos a la OMS.

    Entre el 20 de noviembre y el 17 de diciembre de 2023, 105 países documentaron casos de COVID-19 y 50 países reportaron muertes por esta infección.

    Tasa de mortalidad todavía no se ha incrementado

    Ahora bien, a pesar del incremento en la cifra de hospitalizaciones, hasta el momento la tasa de mortalidad se mantiene en números bajos. En parte todo ha sido gracias a la cobertura de inmunización que ha evitado el desarrollo de cuadros graves de la infección.

    Gráfica del día: Avance en la vacunación contra la Covid-19 en el mundo

    De cualquier forma, hasta el momento se desconoce el tiempo de protección que ofrece cada una de las vacunas disponibles. Aunque a partir de lo ocurrido con otras enfermedades como la influenza se sospecha que la aplicación de dosis de refuerzo deberá ser anual.

    ¿La culpable es la nueva variante?

    La mayoría de las infecciones han sido causadas por una nueva cepa del coronavirus llamada JN.1 o Variante Pirola. De hecho, en la actualidad la OMS la observa con especial atención porque la declaró como “variante de interés” el 18 de diciembre debido a su rápido aumento en la prevalencia de las últimas semanas.

    Según los informes disponibles, la variante JN.1 se detectó por primera vez en Estados Unidos y luego se extendió a decenas de países. La cepa evolucionó a partir de la variante Ómicron, que se relacionó con un pico de infecciones de COVID-19 en 2022.

    Hasta el 17 de diciembre de 2023 se habían documentado más de 772 millones de casos confirmados y casi siete millones de muertes por Covid-19 en el mundo desde el primer caso ocurrido en noviembre 2019.

     

    También lee:

    Enfermeras ahora podrán prescribir paracetamol e ibuprofeno, ¿buena o mala decisión?

    ¿Los consultorios de farmacias nunca van a desaparecer?

    ¿Igual que Amazon? Megafarmacia del Bienestar enviará los medicamentos al domicilio de los pacientes

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.