More
    Inicio#BreakingNewsCovid-19 | IMSS anuncia campaña masiva de vacunación en todo México

    Covid-19 | IMSS anuncia campaña masiva de vacunación en todo México

    Publicado

    Fue en diciembre de 2020 cuando se aplicó por primera ocasión la inmunización contra la Covid-19 en nuestro país. Desde entonces se ha conseguido un importante avance hasta proteger a la mayoría de la población. Aunque después de todo este tiempo todavía hay adultos que faltan por completar su esquema. Para completar con este proceso ahora se anunció el inicio de una campaña intensiva de vacunación. El objetivo es asegurar que el mayor porcentaje posible de adultos mayores de edad reciban el biológico.

    ¿Cuándo y dónde se aplicarán las vacunas?

    Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante el mes de abril, junto con el Sector Salud federal, se llevará a cabo este proceso. Para conseguirlo serán habilitadas diversas Unidades Médicas en todo el país.

    Esta etapa está dirigida a la población mayor de 18 años que todavía no ha recibido alguna dosis contra esta enfermedad. También para quienes requieren completar su esquema o recibir el refuerzo de la tercera dosis.

    En las Unidades Médicas del Seguro Social se aplicará la vacuna AstraZeneca. Para recibirla, los derechohabientes y la población en general no necesitan cita previa. Tan solo deben acudir a donde la están aplicando y solicitarla con una identificación oficial. Para conocer en qué unidades se suministra el biológico, se puede consultar este enlace.

    campaña masiva vacunación
    Anuncio oficial de la campaña masiva de vacunación contra la Covid-19. Imagen: Cortesía del IMSS

    Es importante recordar algunos puntos

    • Quienes requieran una segunda dosis, deben esperar dos meses después de haber recibido la primera dosis (56 días).
    • La dosis de refuerzo se puede aplicar cuatro meses después de haber recibido la segunda dosis.
    • Es importante que la población sepa que la vacuna AstraZeneca la puede recibir como refuerzo, sin importar la marca de la vacuna con la que se hayan inmunizado en el esquema inicial.
    • El objetivo de la vacunación es evitar el mayor número posible de muertes, así como de enfermedades graves por COVID-19.

    Consideraciones especiales para la vacunación

    1. Las personas que tienen el diagnóstico de obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, deben recibir el esquema de vacunación completo, incluyendo el refuerzo, debido a que tienen el riesgo más alto de infectarse y presentar COVID-19 grave.
    2. Quienes cuenten con algún tratamiento específico, deberán tomar los medicamentos como fueron indicados por su médico. La vacunación no es motivo de suspensión de medicamentos.
    3. Las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las 9 semanas de gestación, la vacuna AstraZeneca es segura.
    4. Las mujeres que se encuentran lactando se pueden vacunar. La vacuna AstraZeneca también le ayuda al niño lactando.
    5. Al acudir a la vacuna es muy importante que la población avise al personal de salud si tiene antecedente de alergias graves, es decir, que hayan estado hospitalizados por esa situación. El personal médico le otorgará las indicaciones correspondientes.
    6. Quienes requieran la vacuna y tengan una prueba COVID-19 positiva, deben esperar hasta que se quiten los síntomas, principalmente la fiebre.

    Por otra parte, de manera paralela a esta campaña masiva de vacunación también se deben mantener las medidas de higiene para evitar el contagio por COVID-19. Las principales son lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas correctamente y sana distancia para evitar el riesgo de enfermar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.