More
    InicioCosto de los servicios médicos en México se incrementará en 11.8 por...

    Costo de los servicios médicos en México se incrementará en 11.8 por ciento

    Publicado

    Esta semana AON, empresa especializada en la prestación de servicios médicos y financieros, presentó su Informe Global de Tendencias Médicas 2018, un instrumento de medición sanitaria que colocó, nuevamente, a las enfermedades cardiovasculares como las principales situaciones médicas que generan controversia entre usuarios médicos, particulares y morales (empresas).

    Cáncer, Diabetes, Hipertensión y ECV

    De acuerdo con la información presentada por AON es posible identificar que, al menos en la región de América Latina, el cáncer, la diabetes, hipertensión arterial, las diferentes enfermedades cardiovasculares (ECV) e, incluso, las enfermedades osteomusculares se encuentran consideradas como las principales enfermedades que se presentaron ante la empresa especializada en la contención del riesgo, retiro y salud de los pacientes.

    Una evaluación que se ajusta a los siguientes porcentajes presentados por el Informe Global de Tendencias Médicas 2018:

    Captura de pantalla 2018-03-05 a la(s) 16.09.41

    Un balance global que identificó a los siguientes factores de riesgo (modificables) como la clave para mejorar la salud integral de la población de nuestro país:

    • Estilos de vida
      Que privilegian el sedentarismo;
    • Mala alimentación
      Que aportan una excesiva carga calórica alorganismo;
    • Nula actividad física
      Que favorece la progresión de enfermedades asociadas al sistema cardiovascular.

    ¿Este escenario impacta en la decisión del paciente?

    De acuerdo con AON:

    Una vida poco saludable y mala alimentación, tomando como base los resultados de su Informe 2018, elevan las probabilidades de reclamos médicos a futuro por complicaciones asociadas a la presencia:

    • Presión arterial elevada 78 por ciento,
    • Sedentarismo físico 49 por ciento y
    • Obesidad 48 por ciento, aumentando su riesgo con el consumo de alcohol y tabaco.

    Un balance que se suma a un calculo estimado de la inflación en los servicios médicos se elevará a un 11.8 por ciento que afectará considerablemente al paciente y que, sin lugar a dudas, será uno de los tópicos a destacar durante la cumbre del próximo 24 y 25 de abril en la edición 2018 del Marketing Farmacéutico.

    El único evento en México que combina las herramientas del marketing digital con la experiencia de los principales actores en el ramo de la industria farmacéutica, se tiene el objetivo de alcanzar un mayor grado de profesionalización y especialización en las técnicas modernas de publicidad a través de las siguientes líneas temáticas:

    24 de abril
    Horario: 9:00 a 18:00 horas

    • El mundo digital y los pacientes
    • El papel del médico en la estrategia de marketing digital
    • El consultorio como herramienta de marketing
    • Elementos de una estrategia digital en la industria farmacéutica
    • Oportunidades publicitarias digitales para el sector salud
    • ¿Cómo crear una experiencia digital en el sector farmacéutico?
    • ¿Cuál es el mejor medio digital para la industria farmacéutica

    25 de abril
    Horario: 9:00 a 13:00 horas

    • El Big Data en la salud
    • Creación de contenidos en redes sociales
    • Nuevo algoritmo en Facebook y sus implicaciones en la estrategia digital
    • Herramientas para la medición de resultados digitales y redes sociales
    • Marketing médico y cita online 24 horas
    • Chatbots: el futuro de la medicina
    • Tendencias del marketing en salud 

    Informes e inscripciones

    5516.2346 ext. 161 y 153
    Lada sin costo 
    01800 715 7444

    [email protected]


    ¹ De acuerdo con la página oficial de la compañía AON surgió como un proyecto que fusionó varias estrategias de inversión y apoyo a la calidad de vida del paciente en 1935. Sin embargo, su consolidación en México se dio hasta principios de la década de los años noventa, cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés), dio la oportunidad a la organización.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.