More
    InicioCorrigen y actualizan número de muertos tras el sismo, van 226

    Corrigen y actualizan número de muertos tras el sismo, van 226

    Publicado

    El 19 de septiembre de 1985 un fuerte terremoto sacudió la Ciudad de México, dejando a su paso más de 3 mil muertos (según las cifras oficiales). Este martes, 32 años después de aquel terrible acontecimiento, la tierra se volvió a sacudir y luego del sismo el número de personas fallecidas sobrepasa las 200.

    Cerca de la media noche del martes, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de protección civil de la Secretaría de Gobernación, informó que el número de personas fallecidas como consecuencia del sismo ascendía 248; sin embargo, por la mañana rectificó el número, afirmando que éste era de “únicamente” 225.

    Originalmente Puente había notificado 117 muertos en la Ciudad de México, cifra que fue corregida y establecida en 94 por la mañana. Por detrás de la capital se encuentran (hasta el momento) el estado de Morelos con 71 personas fallecidas, Puebla con 43, el Estado de México con 12, Guerrero con 4 y Oaxaca con 1.

    En el caso de la escuela Enrique Rebsamen, los números se mantienen en 21 niños y 5 adultos muertos, así como 11 personas rescatadas; sin embargo, los trabajos de rescate continúan buscando supervivientes entre los escombros.

    Si bien el número de fallecidos se ha detenido en las últimas horas, no se descarta que las víctimas mortales se incrementen en las próximas horas.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.