More
    InicioCopas menstruales, en la mira de legisladores

    Copas menstruales, en la mira de legisladores

    Publicado

    El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intensificar los trabajos para promover el registro sanitario de las copas menstruales y realizar estudios científicos sobre estos dispositivos luego de que en febrero de 2016 emitiera una alerta sanitaria.

    En el documento los legisladores también piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) investigar el ingreso de estos productos al país en los últimos años y a la Procuraduría Federal del Consumidor verificar su venta en línea.

    Diputados y senadores han considerado que las copas menstruales son percibidas por las mujeres como productos con mejores beneficios higiénicos que las toallas sanitarias y los tampones, sin embargo, el 3 de febrero del año pasado el regulador mexicano emitió una alerta contra estos productos porque ninguno contaba con registro sanitario, pero a 11 meses de distancia no existe información pública sobre la mencionada alerta, ni registros sanitarios en trámite por parte de fabricantes o empresas que los importan.

    alerta-sanitaria-copa-menstrual-01

    El argumento del dictamen señala que la venta de las copas menstruales es irregular toda vez que Cofepris emitió la alerta y el producto sigue ofreciendo a través de comercios electrónicos y redes de venta multinivel en línea.

    Por estos motivos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión consideró indispensable que Cofepris proporcione los criterios de evaluación para que la copa menstrual sea comercializada sin impedimento sanitario en el país. Asimismo, destacó que aquellos productos que se vendan en el territorio nacional deben cumplir con la normatividad aplicable, como el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.