More
    InicioCONVOCATORIA: Colegios Médicos pueden lanzar a candidatos para la CEAMO

    CONVOCATORIA: Colegios Médicos pueden lanzar a candidatos para la CEAMO

    Publicado

    En Oaxaca, el Congreso local ha convocado a todos los Colegios Médicos de la entidad para que presenten sus propuestas de aspirantes para integrar la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO) para el ciclo 2017-2021.

    De acuerdo con la Ley que da origen a la CEAMO, el Consejo General del organismo debe integrarse por nueve consejeros, cinco de los cuales deben ser seleccionados por los legisladores de entre aquellos propuestos por los Colegios Médicos. Los cuatro restantes deben ser elegidos de entre los propuestos por el gobernador del estado.

    Las candidaturas lanzadas por los médicos deben presentarse en ternas ante la Comisión Permanente de Salud Pública que actualmente preside el diputado Fernando Huerta Cerecedo.

    Después de entregar la documentación, la Comisión podrá entrevistar a los aspirantes y más tarde se presentará el dictamen al Pleno del Congreso para que se haga una votación.

    Los actuales miembros del Consejo General de la CEMO terminarán su periodo de cargo el próximo 30 de abril, de modo que la elección de sucesores por parte de la Cámara Baja de Oaxaca tiene que efectuarse a más tardar ese día.

    Para consultar la convocatoria completa puedes dar clic aquí, o seguir las cuentas institucionales en Facebook y Twitter (@Congreso63Oax) del Congreso oaxaqueño

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.