Actualmente, las organizaciones de atención médica han decidido invertir más dinero y recursos en content marketing con la intensión de ganar la carrera de la supremacía digital. Además buscan ir más allá de los blogs para producir resultados tangibles con el fin de obtener un retorno de sus inversiones.
Al tener más interacción con los pacientes y brindarles información atractiva y útil fomentará la participación de los clientes y su filiación creando una impresión positiva de la marca.
Con el desarrollo de estrategias innovadoras en el Content Marketing se puede atraer y transformar público, al mismo tiempo que se fomenta su participación en las distintas plataformas sociales involucrando a los pacientes en función del contenido que se publica.
¿Cómo lograr una correcta estrategia de Content Marketing en el sector salud?
El content marketing en el sector salud exige nutrir diariamente al público objetivo con información útil y educativa, ya que sólo de esta manera, se consigue conectar efectivamente con las personas.
- Usar contenido interactivo
Con el uso de material interactivo, se pueden compartir historias de interés que le muestren a los pacientes de manera informativa y a la vez educativa, datos de interés como por ejemplo: información importante sobre el cáncer de mama. Lo que puede generar buenos resultados e interés en el público.
Así mismo, se pueden realizar cuestionarios, con los cuales se puede crear un mayor compromiso de los pacientes. Y, para ello, las plataformas sociales son un excelente sitio para hacerlo.
- Mostrar las últimas tendencias del sector
Lo que se busca con esto, es impresionar a la audiencia y generar altos niveles de confianza. Para lograrlo y que nuestros pacientes se den cuenta de que estamos al día en las últimas novedades del sector médico, se debe compartir siempre y casi de manera instantánea las novedades tecnológicas y las nuevas tendencias.
- Mostrar las experiencias de los pacientes
A diario son muchos los procedimientos que se realizan de manera exitosa. Y la mejor manera de dar a conocer el buen trabajo que realizamos es pidiéndole a un paciente que comparta la experiencia que tuvo con nosotros. Compartir las historias positivas de los pacientes, es un buen contenido para difundir en las diferentes plataformas sociales.
Difundir la felicidad y la tranquilidad obtenida por un paciente con un procedimiento o tratamiento médico, nos ayuda a construir una buena relación con nuestros pacientes.
- Compartir las actividades internas
Con el fin de generar confianza en la comunidad que nos sigue, es bueno compartir por todos los canales de redes sociales las actividades que se están realizando al interior de nuestra institución médica, como donación de sangre, revisiones gratuitas, conferencias, tamizajes, etc.
Y, para dar a conocer más sobre la actividad se puede publicar en las redes sociales en las que se tiene presencia, imágenes de lo que acontece durante la actividad, con el fin de mantener actualizadas a las personas de la actividad que se está desarrollando e invitarlas a participar.
Además de lo ya sugerido anteriormente, se deben incluir contenidos esenciales como artículos basados en datos estadísticos, una sección de preguntas frecuentes, incorporar conexiones a productos o servicios a través de los artículos y publicaciones.