More
    InicioHealthcareContaminación del aire; uno de los principales culpables de los partos prematuros

    Contaminación del aire; uno de los principales culpables de los partos prematuros

    Publicado

    Los científicos saben desde hace mucho tiempo que la exposición a la contaminación del aire durante el embarazo aumenta los riesgos de partos prematuros o de bajo peso al nacer.

    El impacto de la exposición a la contaminación

    Los nuevos hallazgos sugieren que la exposición a la contaminación es mayor en los países de ingresos bajos y medianos y especialmente de fuentes interiores.

    En 2019, por ejemplo, aproximadamente la mitad de la población mundial respiró la contaminación del aire doméstico a causa de los fuegos para cocinar. Además, el 92% de la población mundial vivía en áreas en las que la calidad del aire no cumplía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

    Partos prematuros: SOBRE EL ESTUDIO

    Para este último informe, publicado en PLOS Medicine, los investigadores analizaron datos de 124 estudios sobre contaminación del aire, peso al nacer y partos prematuros. Querían asegurarse de distinguir las exposiciones a la contaminación del aire en interiores, que a menudo se pasa por alto. (Un parto prematuro se define como antes de las 37 semanas de embarazo; el bajo peso al nacer es alrededor de 5.5 libras, o menos de 2500 gramos).

    La mayoría de los estudios que evaluaron procedían de Estados Unidos, Europa y Australia, con una dispersión de hallazgos de India, China, América del Sur y África subsahariana.

    Los investigadores incluyeron específicamente informes de África y Asia porque cocinar con fuego en interiores es más común en estas regiones.

    Un tercio de la contaminación del aire que causa el parto prematuro provino del aire exterior

    Aproximadamente un tercio de la contaminación del aire que causa el parto prematuro provino del aire exterior. Por lo que la mayor parte se debió a la contaminación del aire en interiores, principalmente en países de bajos ingresos.

    Los resultados mostraron que la contaminación del aire representó el 16% de todos los bebés nacidos con bajo peso al nacer y el 36% de los partos prematuros. Los hallazgos implican que uno de cada tres nacimientos prematuros podría prevenirse si se eliminara la exposición a la contaminación del aire durante el embarazo.

    Los autores del estudio estiman que alrededor de 5,9 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo en 2019. Podrían haberse dado a término si la contaminación del aire se hubiera mantenido en niveles asociados con un riesgo mínimo.

    En los países del África subsahariana, por ejemplo, más de la mitad de todos los nacimientos prematuros (52,5%) fueron atribuibles a la exposición a la contaminación del aire. Mantener la contaminación del aire al nivel de riesgo mínimo podría reducir tanto los nacimientos prematuros como la incidencia de bajo peso al nacer en un 78% en esta región, estiman los autores del estudio.

    El bajo peso al nacer y el parto prematuro aumentan el riesgo de muerte antes del año de edad y pueden tener consecuencias adicionales de por vida.

    Estos bebés tienen una mayor probabilidad de tener discapacidades intelectuales y del desarrollo y otras discapacidades, como problemas de visión, pulmones o audición. El asma, las dificultades digestivas y las infecciones también son más comunes en los nacidos prematuros.

    Notas relacionadas:

    Investigadores de la UNAM progresan en nanovacuna contra COVID-19

    ¿Qué tan seguro es combinar vacunas contra la COVID-19?

    GRÁFICA: 78% de población adulta en México tiene una vacuna contra COVID

    ¿QUÉ? Estudio prueba que COVID es una infección estacional, como la gripe

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.