More
    InicioContaminación ambiental afecta la capacidad cognitiva de tus pacientes (... y la...

    Contaminación ambiental afecta la capacidad cognitiva de tus pacientes (… y la tuya también)

    Publicado

    Desde 1992, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nombró a la Ciudad de México como la metrópoli con la peor calidad del aire en el planeta, se han realizado significativos avances para reducir los niveles de contaminación ambiental. Sin embargo, durante la segunda mitad de la década se han registrado cada vez más casos de absentismo escolar, problemas cardiacos en personas mayores y ataques de asma infantiles ligados a la calidad del aire.

    Más allá de los problemas directamente relacionados con el bienestar físico, la contaminación ambiental característica de los centros urbanos también parece incidir en la capacidad cognitiva de los ciudadanos. Un estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indican que la mala calidad del aire está directamente relacionada con un menor nivel de desempeño en pruebas de matemáticas y habilidad verbal.

    Los investigadores, miembros del Instituto de Investigación de Políticas Alimentarias Internacionales (IFPRI) compararon los resultados de exámenes cognitivos correspondientes a casi 32 mil pacientes en China. Los sujetos de estudio, todos mayores a los 10 años, respondieron a los cuestionarios entre 2010 y 2014.

    Xiaobo Zhang, de la Universidad de Beijing y parte del equipo de científicos, afirmó que el deterioro de la contaminación fue más pronunciada en personas de menor nivel socioeconómico y/o con una edad más avanzada.

    El daño de la contaminación ambiental sobre los cerebros en envejecimiento probablemente implica costos económicos y de salud significativos, si consideramos que el funcionamiento cognitivo es crítico para los mayores de edad que al mismo tiempo se encargan de varias tareas en su unidad familiar y forman parte de decisiones económicas importantes.

    Los investigadores creen que este descubrimiento tendrá más impacto en países emergentes, cuyas ciudades suelen sufrir de niveles más altos de contaminación ambiental por su proceso de industrialización. Esperan que las conclusiones de su estudio expandan la discusión sobre la mala calidad del aire urbano fuera de las condiciones de salud; para incluir también los efectos a largo plazo que tiene en la seguridad social de los ciudadanos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.