More
    IniciocoronavirusInédito: Primer caso en el mundo de contagio simultáneo de viruela del...

    Inédito: Primer caso en el mundo de contagio simultáneo de viruela del mono, Covid-19 y VIH

    Publicado

    • Hasta ahora se han registrado 598 millones de casos y 6.46 millones de fallecimientos por Covid-19 a nivel global.
    • Con respecto a la viruela del mono ya se han confirmado más de 35 mil en todo el mundo.
    • Mientras que un hombre italiano que tuvo relaciones sexuales sin protección se convirtió en el primer caso de la literatura médica en desarrollar coinfección de viruela del mono, Covid-19 y VIH.

    El autocuidado es un aspecto básico que todas las personas deben tener. Durante los últimos años es una recomendación que ha adquirido mayor relevancia por el contexto que se vive en todo el mundo. Por desgracia existen personas que no han aprendido la lección y las consecuencias pueden ser de distintas magnitudes. Como ejemplo se puede mencionar el primer caso en la literatura médica de contagio simultáneo de viruela del mono, Covid-19 y VIH.

    Este hecho inédito se registró en Italia y fue descrito a través de un artículo en el Journal of Infection. El afectado es un hombre de 36 años y su caso debe ser tomado ejemplo como todo lo que nunca se debe hacer.

    Relato de lo ocurrido

    Con base en su propio testimonio, todo se desencadenó en junio de 2022 cuando realizó un viaje de vacaciones a España. Con sinceridad relató que durante la travesía mantuvo relaciones sexuales sin protección con otros hombres. A pesar de la información disponible se trata de una falla que cometen millones de personas en la actualidad.

    A su regreso a Italia empezó con el malestar general. Al poco tiempo las molestias se incrementaron con la aparición de fiebre, cefalea, dolor de garganta, fatiga y agrandamiento de los ganglios linfáticos. Tuvo que acudir a un hospital de su localidad y de manera inmediata se le hizo una prueba en la que dio positivo al virus SARS-CoV-2. A través de una secuenciación genómica se comprobó que tenía la subvariante Ómicron BA.5.1.

    viruela mono Covid-19 contagio simultáneo
    Primer caso en el mundo de contagio simultáneo de viruela del mono, Covid-19 y VIH. Imagen: Bigstock

    La indicación que recibió fue permanecer aislado y durante el segundo día de su encierro observó la aparición de erupciones cutáneas en su rostro. Conforme transcurrió el tiempo aumentaron los dolores en su cuerpo hasta que ya no soportó más. Tuvo que acudir al servicio de Urgencias de un nosocomio y mediante una nueva prueba se confirmó que tenía viruela del mono. Como parte de esta segunda visita al nosocomio también se hizo la prueba de VIH y salió positiva.

    En ese momento lo ocurrido se volvió histórico porque se convirtió en el primer caso en el mundo de contagio simultáneo de viruela del mono, Covid-19 y VIH.

    De momento el paciente se reporta estable y sin problemas mayores de salud. Con base en las declaraciones del varón, previamente ya había recibido dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer. Por lo tanto se espera que esta enfermedad no genere problemas mayores.

    Con respecto a la viruela del mono se le recetaron fármacos para reducir el dolor corporal. Además se le indicó permanecer en resguardo en su hogar durante una semana más hasta verificar que ya no tiene esta infección.

    Finalmente, para la atención del VIH se le indicó una combinación triple de dolutegravir, abacavir y lamivudina.

    Debido a que se trata de la primera ocasión que una persona tiene una coinfección de viruela del mono, Covid-19 y VIH se desconocen las posibles consecuencias. Mientras tanto se le dará monitoreo permanente al paciente para analizar su evolución.

    También lee:

    Primera muerte por viruela del mono en México: Todo lo que sabemos

    Viruela del mono, ¿de verdad se trata de una enfermedad mortal?

    Lista con las posibles secuelas que provoca la viruela del mono

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.