More
    InicioConsumo excesivo de azúcar provocaría trastornos mentales en los hombres

    Consumo excesivo de azúcar provocaría trastornos mentales en los hombres

    Publicado

    El consumo en exceso de azúcar es causa de graves padecimientos que en la actualidad afecta principalmente a los hombres, esto supone el aumento del 23 por ciento de sus probabilidades para adquirir un trastorno mental primario en un plazo prolongado, según un estudio de los investigadores del Colegio Universitario de Londres.

    Para realizar dicho análisis, fueron encuestados 8 mil voluntarios en Gran Bretaña durante un periodo de 22 años, quienes al consumir alimentos azucarados no presentaban un estado anímico alterado de inmediato, pero sí consecuencias que repercuten en su salud mental a largo plazo, además de los padecimientos como la obesidad.

    Se conoce que el consumo excesivo de azúcar modifica los niveles del Factor Neurotrófico derivado del Cerebro (BDNF) así como los marcadores inflamatorios, los cuales parecen desempeñar una función importante en el origen de la depresión y otros trastornos mentales, además los efectos son silenciosos durante un tiempo y aparecen a partir de cinco años después del consumo excesivo de alimentos y bebidas azucarados.

    El consumo de alimentos endulzados en los países con las mejores economías es muy alto, es decir, en Estados Unidos consumen el doble de la cantidad azúcar recomendada para los beneficios de la salud y en Gran Bretaña el triple del 5 por ciento de ingesta calórica total que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

    Por último, en dicho estudió destacó la ausencia de modificaciones en la conducta de las mujeres que consumieron una ingesta considerable de azúcar.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.